
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales a este medio. El dólar oficial minorista operó a $1.161,45 para la compra y a $1.209,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.
Economía30/05/2025El dólar blue, en tanto, se vendió en torno a $1.180.
Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales a este medio. De este modo, en el acumulado de mayo presentaron un retroceso de u$s2.106 millones hasta los u$s36.854 millones.
Mientras el BCRA no intervino en ninguna de las ruedas del mes, las reservas tocaron su nivel más bajo desde la llegada de los dólares "frescos" de organismos internacionales a mediados de abril.
A cuánto operó el dólar oficial hoy, viernes 30 de mayo
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.188 para la venta, es decir, $5 arriba del cierre del jueves. Así, el tipo de cambio anotó una suba semanal del 4,8% (ó +$54,50).
Cómo operó el dólar futuro hoy, viernes 30 de mayo
El dólar futuro operó con una tendencia alcista, aunque sobre el cierre los contratos recortaros sus avances, en línea con la dinámica del oficial. Aun así, el mercado sigue "priceando" un aumento mensual de apenas 1,8% en promedio, a partir de junio.
A cuánto se vendió el dólar blue hoy, viernes 30 de mayo
El dólar blue operó a $1.180, por lo cual la brecha se ubicó en el 0,9%.
Valor del dólar MEP hoy, viernes 30 de mayo
El dólar MEP opera a $1.198,97, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 0,3%.
Valor del dólar CCL hoy, viernes 30 de mayo
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizá a $1.209,85 y la brecha con el oficial se ubica en el 1,2%.
Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 30 de mayo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.579,50.
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 30 de mayo
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.200,00, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, viernes 30 de mayo
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s105.596,48, según Binance.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
Mientras Argentina celebra el primer embarque de maíz a China desde el Puerto de Quequén, en Entre Ríos la realidad es otra: la provincia, pese a su importante potencial agrícola y su creciente infraestructura portuaria, sigue sin participar de estas operaciones clave. La gestión de sus puertos se entregaria a empresas privadas mediante contratos leoninos y sin licitaciones públicas, beneficiando a unos pocos en detrimento de los productores locales.
El oficial opera a $1.255,15 para la compra y a $1.300,14 en el inicio de una semana con expectativa tras la primera revisión del Fondo Monetario Internacional para que la Argentina reciba otros u$s2.000 millones.
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio y no se descarta que para antes de fin de mes o el 1 de agosto se produzca una nueva suba.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.
Luego de una investigación, la Policía logró dar con uno de los delincuentes y recuperar la mercadería que estaba en un punto de venta de drogas.
La decisión judicial se tomó tras rechazar nulidades y excluir pruebas, mientras la justicia argentina solicita su extradición por presunto lavado de activos