
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
"Nos gustaría que aparezca y saber que le pasó. Solamente nos queda esa esperanza: saber lo que le pasó", indicó un tío de Fernanda al cumplirse 18 años de su desaparición. "Parece que la Justicia dejó todo atrás", afirmó.
Sociedad26/07/2022Mario Anscieviu, tío de Fernanda Aguirre, la adolescente de 13 años secuestrada en 2004, en la localidad de San Benito y cuyo cadáver nunca fue hallado, dijo este lunes al cumplirse 18 años de su desaparición, que continúa la búsqueda "con esperanza" y a pesar de que la Justicia "parece que dejó todo atrás".
"Nos gustaría que aparezca y saber que le pasó. Solamente nos queda esa esperanza: saber lo que le pasó", indicó.
Sin avance
El tío de Fernanda sostuvo que la causa judicial "ya no avanza", que "parece que la Justicia dejó todo atrás" y, en ese sentido, remarcó: "No es solo en este caso, es en todos", remarcó.
Mario contó que la búsqueda sigue para que su cuñada "descanse en paz, porque ninguna madre merece esto".
El hombre pidió que también que "todo aquel que pueda aportar algo, de alguna manera u otra" acerque esos datos y agradeció a la sociedad que "acompañó con marchas, misas y siempre está recordando", indicó el hombre.
Sospechoso
El principal sospechoso, Miguel Ángel Lencina, fue detenido días después del hecho, ocurrido mientras él gozaba de una salida laboral de la cárcel de Concepción del Uruguay, donde purgaba una pena por el asesinato de una mujer.
El 6 de agosto de ese año, pocos días después de ser detenido, Lencina apareció ahorcado en la celda de la comisaría 5ta. de Paraná, donde permanecía alojado.
Mirta Chávez
Por su parte, la viuda de Lencina, Mirta Chávez, fue condenada en 2007 a 17 años de cárcel por haberse comunicado telefónicamente con la familia Aguirre para pedir un rescate de 2.000 pesos.
Durante el juicio, la mujer aseguró desconocer qué había hecho su marido con la adolescente, lo que hasta hoy no pudieron determinar los investigadores.
En 2014, Chávez quedó en libertad condicional por la aplicación de la ley que prevé la reducción de la pena para quien curse estudios mientras se encuentra detenido.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.