
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En representación del gobernador Gustavo Bordet, la subdirectora del Instituto Becario, Carolina Amiano; la subsecretaria de Juventud de la provincia, Brenda Ulman, y la integrante del equipo de la Coordinación de Desarrollo Social de la costa del Uruguay, Yanina Barbona, mantuvieron una reunión con padres y alumnos de Estudiantes Concordienses Unidos (ECU). En la oportunidad, se comunicó la decisión de la provincia de asegurar las actividades en el galpón municipal de Concordia, donde los alumnos llevarán adelante la confección de las tradicionales carrozas, en vistas al Día del Estudiante próximo.
La subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman, aseguró que "a partir del pedido del gobernador Bordet nos pusimos en contacto con la organización estudiantil para interiorizarnos de la problemática y llevar una rápida solución. Los estudiantes necesitaban contar con un seguro ante cualquier accidente que pudiera ocurrir durante el armado de las carrozas".
Luego la funcionaria precisó que "nos comunicamos con el titular del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), Tomás Proske, quien inmediatamente se puso a disposición para dar a conocer en detalle el seguro que aplicaba a la situación y el costo del mismo".
Ulman finalmente agradeció a alumnos y padres "por la predisposición al diálogo para encontrar una salida positiva" y celebró que "en poco tiempo puedan encontrarse compartiendo esta hermosa actividad que ya es una tradición en Concordia".
Por su parte, la subdirectora del Instituto Becario, Carolina Amiano, comentó que, a través del Iapser, se brindará un seguro a cada estudiante que participe en el armado de las carrozas por accidente personal. "Se hizo hincapié en la responsabilidad de que los chicos que estén habilitados para manipular herramientas sean los únicos que efectivamente se ocupen de eso. Esto requerirá la colaboración de alumnos, padres y personal gubernamental", subrayó.
Para finalizar manifestó que el desfile de carrozas y las fiestas del estudiante son "una tradición en la ciudad, en la que participa la comunidad entera, ya sea colaborando en las actividades para juntar fondos o acompañando y asistiendo a los eventos. Realmente se genera un espíritu de compañerismo entre los estudiantes, padres y la sociedad en general, y por eso destacó la decisión del gobernador de acompañar a los estudiantes concordienses".
Fiesta del Estudiante
La Fiesta del Estudiante, que marca el comienzo de la primavera, celebra tradicionalmente en la ciudad el encuentro de los estudiantes secundarios. El usual desfile de carrozas, la elección de reyes y la fiesta con artistas, coronan el comienzo de la etapa final antes de la graduación.
Se trata de una celebración emblemática que marca el inicio de la primavera, pero es mucho más que eso. Es parte de la historia de la ciudad que comenzó en la década del 60 con carros alegóricos que desfilaban por la calle principal de la Capital del Citrus y con el paso del tiempo se convirtió en una tradición de la juventud de la vida misma de generaciones de concordienses.
Es así que durante varios meses los estudiantes diseñan y proyectan sus carrozas y para ello trabajan incansablemente elaborando de manera artesanal las alegorías y los motivos elegidos (alusivos a la primavera) en su mayoría y con un mensaje de amor y unión para la humanidad.
Noticia relacionada
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.