
Hay una razón de pesos: ¿Por qué no se entregan los galpones a los estudiantes? + $6 millones es el seguro
Finalmente, se supo cuál es el problema para la entrega de los galpones municipales del Corsódromo para que los estudiantes puedan construir en ellos sus carrozas: El costo del seguro que supera los 6 millones de pesos, que la Municipalidad no puede pagar y -dicen- que tienen dos juicios de años anteriores.
Concordia22/07/2022

En relación al conflicto contractual entre los estudiantes y el Municipio por utilización de los galpones que están ubicados en la zona del corsódromo, donde los chicos quieren construir sus carrozas, desde el Ejecutivo insisten en que es imposible que la Municipalidad de Concordia se haga cargo de ese costo, en relación al seguro que exigen las autoridades y cuyo servicio supera los 6 millones de pesos.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Alberto Armanazqui, Jefe de Gabinete municipal, quien fue tajante al responder sobre la cuestión. "Somos responsables de administrar todos los bienes del estado municipal. Esto no es cuestión de hacer demagogia y decir 'pagamos' y quedar bien con los chicos; a cualquiera le gustaría hacerlo y ser el más bueno de la película".
"El seguro para la protección de los alumnos que utilizarán los galpones tiene un costo de más de seis millones de pesos y esto es imposible que se haga cargo al municipio", sostuvo el funcionario.
"Desde el municipio se colabora con la instalación de la energía, se acondicionó todo para que cuenten con la bajada de luz, se brindó sistema de seguridad con cámaras, sistema de emergencia de salud y lo único que se les solicitó es que se hagan cargo del seguro que cuesta $ 1.050 por cada alumno", dijo. "Cualquiera sabe los riesgos que conlleva esta actividad, por lo tanto una vez que traigan las pólizas podrán acceder al uso de los galpones", espetó.
Buscando alternativas
En referencia a la búsqueda de otras posibilidades, Armanazqui contó: "Estuve tramitando con el seguro de la provincia IAPSER por intermedio de la vocal del CGE Griselda Di Lelo y le propuse realizar un proyecto de ampliación de la actividad extracurricular de los chicos en el tema carroza para que lo cubra el IAPSER, pero no fue posible porque incluye mucho desarrollo donde tiene que haber docentes que se hagan responsables. Entonces, por ese lado, no fue viable".
"Hay otra compañía que ofreció colaborar, pero al tratarse de seguros con las características del riego a cubrir, la misma desistió", agregó al respecto.
Posteriormente, Armanazqui valoró que "los padres de alumnos presentaron una propuesta, en la cual el Municipio solo se hiciera cargo de los seguros de aquellos que iban a manipular herramientas y ellos se harían cargo de los comunes, pero nosotros no queremos diferenciación de póliza porque es inviable controlar quién va o no a manipular una herramienta como una amoladora que es necesaria para cortar hierros, chapas".
"El Municipio tiene actualmente dos juicios por accidentes de actividades de los chicos en años anteriores. No queremos comprometer al Estado municipal en un riesgo de estas características", advirtió finalmente.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
