Hay una razón de pesos: ¿Por qué no se entregan los galpones a los estudiantes? + $6 millones es el seguro

Finalmente, se supo cuál es el problema para la entrega de los galpones municipales del Corsódromo para que los estudiantes puedan construir en ellos sus carrozas: El costo del seguro que supera los 6 millones de pesos, que la Municipalidad no puede pagar y -dicen- que tienen dos juicios de años anteriores.

Concordia22/07/2022EditorEditor
armanazqui
Alberto Armanazqui dijo "no".

En relación al conflicto contractual entre los estudiantes y el Municipio por utilización de los galpones que están ubicados en la zona del corsódromo, donde los chicos quieren construir sus carrozas, desde el Ejecutivo insisten en que es imposible que la Municipalidad de Concordia se haga cargo de ese costo, en relación al seguro que exigen las autoridades y cuyo servicio supera los 6 millones de pesos.  

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Alberto Armanazqui, Jefe de Gabinete municipal, quien fue tajante al responder sobre la cuestión. "Somos responsables de administrar todos los bienes del estado municipal. Esto no es cuestión de hacer demagogia y decir 'pagamos' y quedar bien con los chicos; a cualquiera le gustaría hacerlo y ser el más bueno de la película".

"El seguro para la protección de los alumnos que utilizarán los galpones tiene un costo de más de seis millones de pesos y esto es imposible que se haga cargo al municipio", sostuvo el funcionario. 

"Desde el municipio se colabora con la instalación de la energía, se acondicionó todo para que cuenten con la bajada de luz, se brindó sistema de seguridad con cámaras, sistema de emergencia de salud y lo único que se les solicitó es que se hagan cargo del seguro que cuesta $ 1.050 por cada alumno", dijo. "Cualquiera sabe los riesgos que conlleva esta actividad, por lo tanto una vez que traigan las pólizas podrán acceder al uso de los galpones", espetó. 

Carrozas

Buscando alternativas 

En referencia a la búsqueda de otras posibilidades, Armanazqui contó: "Estuve tramitando con el seguro de la provincia IAPSER por intermedio de la vocal del CGE Griselda Di Lelo y le propuse realizar un proyecto de ampliación de la actividad extracurricular de los chicos en el tema carroza para que lo cubra el IAPSER, pero no fue posible porque incluye mucho desarrollo donde tiene que haber docentes que se hagan responsables. Entonces, por ese lado, no fue viable".

"Hay otra compañía que ofreció colaborar, pero al tratarse de seguros con las características del riego a cubrir, la misma desistió", agregó al respecto.

Posteriormente, Armanazqui valoró que "los padres de alumnos presentaron una propuesta, en la cual el Municipio solo se hiciera cargo de los seguros de aquellos que iban a manipular herramientas y ellos se harían cargo de los comunes, pero nosotros no queremos diferenciación de póliza porque es inviable controlar quién va o no a manipular una herramienta como una amoladora que es necesaria para cortar hierros, chapas".

"El Municipio tiene actualmente dos juicios por accidentes de actividades de los chicos en años anteriores. No queremos comprometer al Estado municipal en un riesgo de estas características", advirtió finalmente.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto