Rusia y Ucrania firmarán acuerdo sobre exportación de granos en Turquía

La firma se hará este viernes en el palacio de Dolmabahçe, en Estambul. Estarán presentes el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el secretario general de la ONU, António Guterres, y representantes de Rusia y Ucrania.

Internacionales22/07/2022EditorEditor
Ucrania, Turquía, Rusia

Las autoridades de Turquía indicaron este jueves (21.07.2022) que Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo para la exportación de cereales desde puertos ucranianos y que el viernes se llevará a cabo la firma del pacto.

La firma del acuerdo se llevará a cabo a las 04:30 p.m. en el palacio de Dolmabahçe, ubicado en Estambul, recoge la agencia turca de noticias Anatolia.

Además, en el acto de rúbrica estarán presentes tanto el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, como el secretario general de la ONU, António Guterres, así como representantes de Rusia y Ucrania.

Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU se habían reunido la semana pasada para abordar este asunto. La cita concluyó sin ningún acuerdo, pero sirvió para impulsar un grupo de coordinación.

Gran parte de la comunidad internacional responsabiliza a Rusia de bloquear la exportación de alimentos desde los puertos ucranianos y a través del mar Negro.

Sin embargo, Moscú se defiende de estas acusaciones y señala directamente a Kiev de causar esta situación, la cual según la ONU genera un impacto negativo en todo el planeta.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.