La exportación de cítricos dulces como tema central en el encuentro de Cresto con el embajador en Estados Unidos

Será tratado en la próxima reunión entre los presidentes de ambos países.

Política19/07/2022EditorEditor
EMBAJADA - EEUU - CRESTO - GESTIONES

En el marco del cronograma de reuniones y actividades que el titular del ENOHSA Enrique Cresto lleva adelante en Estados Unidos, el funcionario nacional mantuvo un encuentro en Washington con el embajador de Argentina ante los Estados Unidos, Jorge Argüello. Entre otros temas, se confirmó que las gestiones para el ingreso de cítricos dulces argentinos al mercado norteamericano estarán en el temario de la próxima reunión entre el presidente Alberto Fernández y su par Joe Biden.
 
La noticia fue recibida de buena manera en el sector, que desde hace varios años viene estudiando y trabajando fuertemente para introducir cítricos dulces en los Estados Unidos. Esta situación ha tomado mayor trascendencia en los últimos meses ya que en 2021, el 60% de la exportación de mandarinas y naranjas tuvo como destino a Rusia, por lo que el conflicto bélico con Ucrania ha golpeado a la citricultura entrerriana y argentina, obligada a buscar otros mercados y posibilidades de negocio.
 
Ante este escenario, Cresto mostró su satisfacción debido al compromiso que ha reafirmado el embajador Argüello para que la apertura de cítricos dulces argentinos en Estados Unidos esté como máxima prioridad de negociación bilateral entre estados. Esto es algo muy esperado y que tendrá un impacto directo para la producción y exportación en Entre Ríos y en las restantes provincias productoras, especialmente en el nordeste”.

Para llegar a este resultado, el dirigente entrerriano destacó “el trabajo articulado que se viene realizando desde el Gobierno Nacional con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el Director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), Santiago Caprarulo; y el agregado agrícola en Estados Unidos, José Molina; para que esta situación se destrabe”.
 
“El posible ingreso de cítricos en el país norteamericano, no solo beneficiará a la producción exportadora, sino que también tendrá beneficios para aquellas destinadas al mercado interno, que actualmente compiten con los productos exportables que momentáneamente se han quedado sin su principal mercado en el exterior”, añadió Cresto.

A lo largo de la reunión también se trataron distintos temas que formarán parte de la agenda de trabajo del Presidente, Alberto Fernández, durante su próxima visita a Estados Unidos, prevista para finales del corriente mes. Allí, entre otras acciones, mantendrá una reunión bilateral con el presidente estadounidense, Joe Biden.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.