
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
En el marco del cronograma de reuniones y actividades que el titular del ENOHSA Enrique Cresto lleva adelante en Estados Unidos, el funcionario nacional mantuvo un encuentro en Washington con el embajador de Argentina ante los Estados Unidos, Jorge Argüello. Entre otros temas, se confirmó que las gestiones para el ingreso de cítricos dulces argentinos al mercado norteamericano estarán en el temario de la próxima reunión entre el presidente Alberto Fernández y su par Joe Biden.
La noticia fue recibida de buena manera en el sector, que desde hace varios años viene estudiando y trabajando fuertemente para introducir cítricos dulces en los Estados Unidos. Esta situación ha tomado mayor trascendencia en los últimos meses ya que en 2021, el 60% de la exportación de mandarinas y naranjas tuvo como destino a Rusia, por lo que el conflicto bélico con Ucrania ha golpeado a la citricultura entrerriana y argentina, obligada a buscar otros mercados y posibilidades de negocio.
Ante este escenario, Cresto mostró su satisfacción debido al compromiso que ha reafirmado el embajador Argüello para que la apertura de cítricos dulces argentinos en Estados Unidos esté como máxima prioridad de negociación bilateral entre estados. Esto es algo muy esperado y que tendrá un impacto directo para la producción y exportación en Entre Ríos y en las restantes provincias productoras, especialmente en el nordeste”.
Para llegar a este resultado, el dirigente entrerriano destacó “el trabajo articulado que se viene realizando desde el Gobierno Nacional con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el Director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), Santiago Caprarulo; y el agregado agrícola en Estados Unidos, José Molina; para que esta situación se destrabe”.
“El posible ingreso de cítricos en el país norteamericano, no solo beneficiará a la producción exportadora, sino que también tendrá beneficios para aquellas destinadas al mercado interno, que actualmente compiten con los productos exportables que momentáneamente se han quedado sin su principal mercado en el exterior”, añadió Cresto.
A lo largo de la reunión también se trataron distintos temas que formarán parte de la agenda de trabajo del Presidente, Alberto Fernández, durante su próxima visita a Estados Unidos, prevista para finales del corriente mes. Allí, entre otras acciones, mantendrá una reunión bilateral con el presidente estadounidense, Joe Biden.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.