
Juicio por el crimen de María Marta García Belsunce: la escalofriante escucha a Pachelo
En la tercera audiencia, los fiscales presentaron audios del principal acusado en diálogo con su madre, quien años después se suicidó. Primera ronda de testigos en el proceso.
Judiciales19/07/2022

En la tercera jornada del juicio por el crimen de María Marta García Belsunce en los tribunales de San Isidro, el fiscal Patricio Ferrari pidió al Tribunal Oral criminal N°4 que se incorporen como prueba las dos notas que dio Nicolás Pachelo y comenzó a declarar el primer testigo, un ex comisario de la DDI de Pilar.
En ese contexto, los funcionarios judiciales presentaron escuchas que se le hicieron al principal imputado al momento en que se lo investigaba, no bien se descubrió que la socióloga había sido asesinada. Se lo escucha en diálogo con su madre, Silvia Ryan. Lo que le dijo fue escalofriante.
Este lunes, en el inicio del debate, el fiscal Ferrari consideró que en las notas periodísticas en las que Pachelo negó haber cometido el crimen se “introducen una serie de datos al debate que no hacen otra cosa que confirmar el control, dominio y triunfo” del imputado sobre “el impacto público del juicio”. También destacó su actitud de “dominar el debate”.
Ante esto, el presidente del TOC N°4, Federico Ecke, le advirtió a Pachelo, el único de los imputados por el homicidio presentes en la tercera audiencia: “Antes que nada, le dije que hable a través de sus defensores, salvo que quiera sentarse ahí (NdeR: señaló el banquillo de los acusados) y quiera contarnos”. Luego, el juez dio por incorporada la prueba ante la no objeción de los defensores de los imputados.
Tras la aceptación de la incorporación de las notas, comenzó a declarar el ex subtitular de la DDI de Pilar Ángel Becerra, quien fue parte de las pericias en la casa tras la muerte de la socióloga, como en el hallazgo del “pituto”, y quien estuvo en la autopsia.
Becerra dio detalles del trabajo de luminol en la casa del country Carmel. Dijo que la escena estaba contaminada porque en el velatorio habían pasado como 100 personas y que cuando los forenses le mostraron los proyectiles que le sacaron a María Marta en la autopsia, les preguntó “¿cómo no se dieron cuenta antes?”.
El ex comisario detalló que, para él, a la víctima le dispararon “desde muy cerca” y que el primer balazo, el que rebotó en el cráneo, la “atontó” y la “dejó indefensa”. Y que el asesino tuvo que ser alguien a quien ella conocía.
También refirió que, durante la búsqueda del “pituto” en la cámara séptica, la alarma del detector de metales sonaba mucho porque se tiraban por el inodoro los papeles metálicos que vienen en atados de cigarrillos. También acotó cómo John Hurtig, medio hermano de María Marta, reconoció el “pituto”.
Luego, Becerra dejó ver que él tenía sus sospechas sobre Pachelo, y que le había advertido al fiscal Molina Pico sobre que el vecino era una línea investigativa a seguir. ¿Por qué? María Marta no lo quería en el country por la desaparición de su perro Tom, tenía custodia para moverse por el barrio cerrado ya que había estado involucrado en el robo de palos de golf.
Y fue entonces que la fiscalía puso los audios sobre una intervención telefónica en la que Pachelo dialogaba con su madre, como prueba de que sabía que tenía los teléfonos intervenidos.
- ¿Vos llamaste a la madre de Inés?
- Le dije que estoy preocupada, que tengo miedo por ustedes.
- Vos sos un horror madre, ¿sabés que sos un ser indeseable? En serio. Llamó la madre de Inés llorando. Vos sos… ¿Sabés que sos una retrasada mental?
- No, tengo miedo. Andate a vivir a la casa de los padres de Inés.
Luego, el acusado concluyó: “Por qué no te vas vos a la concha de tu madre y te tirás por la ventana, y me dejás de romper las pelotas, infeliz”.
La madre, efectivamente, murió al quitarse la vida: Silvia Ryan se arrojó desde un piso 11 en Retiro en 2003, dejó escritas tres cartas antes de morir.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
