Parlamentarios de Ucrania reclamaron que se denomine a Rusia como estado terrorista: “Todos los días cometen genocidio”

Los legisladores destacaron que las tropas invasoras están destruyendo la economía local y que es necesario que rindan cuentas en tribunales internacionales, según expresaron en un encuentro virtual con homólogos argentinos.

Internacionales19/07/2022EditorEditor
Ucrania_1

Parlamentarios de la Rada ucraniana reclamaron este lunes que se denomine a Rusia como un estado terrorista, en el marco de la invasión ordenada por Vladimir Putin y los miles de casos abiertos por crímenes de guerra, a casi cinco meses de su inicio.

“Es una guerra contra la humanidad. Es necesario reconocer a Rusia como un país terrorista. Sistemáticamente, todos los días comete genocidio. Lo hemos visto en todos los medios, edificios civiles atacados por misiles rusos, civiles inocentes son víctimas del terrorismo brutal. Todos los días matan a nuestros niños”, expresó por teleconferencia Oleksandr Merezhko, presidente del Comité de Política Exterior y Cooperación Interparlamentaria, en un encuentro organizado con legisladores y líderes políticos argentinos.

“Estamos del mismo lado, de la democracia”, remarcó. Según indicó, hay tres tareas prioritarias frente a la guerra: detener la agresión, reconstruir Ucrania y conseguir justicia. “El 40% de la economía está destruida por Rusia, están destruyendo a conciencia la economía para aniquilarnos. Necesitamos reconstruir ahora mismo, un plan”, urgió, sugiriendo que aliados internaciones intervengan los capitales rusos y de sus oligarcas para transferir ese dinero hacia las obras que urge el país.

En cuanto a la asignación de responsabilidades, indicó que es necesario que los criminales de guerra sean castigados, por lo que pidió apoyo para la creación de un tribunal internacional que revise las acusaciones.

Por su parte, la diputada Olga Sovgyrya mostró cómo es la sirena que suena a diario en las ciudades del país y destacó que las tropas rusas “usan métodos medievales: ocupan ciudades, matan mucha gente, usan violencia contra las mujeres y niños, usan el hambre como arma de guerra, roban la comida”.

“Existe una catástrofe humanitaria en los territorios ocupados, no tienen comida, agua, luz, gas, son condiciones graves”, añadió.

Consultada, explicó la necesidad de elevar al máximo la presión sobre el Kremlin. “Si Rusia es reconocida como un estado terrorista, todos los países deben rechazar y cortar sus relaciones a todos los niveles (con Moscú), una medida muy grave, es el tipo de sanción más alto. Es el objetivo principal”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.