Esmeralda Mitre: "Me gustaría saber cuánta plata puso Macri en La Nación+"

La hija de Bartolomé Mitre, accionista del diario La Nación, pidió al ex presidente que blanquee su aporte económico a un grupo mediático que, a su entender, "instala el odio y genera la grieta".

Política16/07/2022EditorEditor
Esmeralda

Esmeralda Mitre, actriz e hija del fallecido accionista del diario La Nación Bartolomé Mitre, pidió que el expresidente Mauricio Macri "diga cuánta plata puso en el canal de televisión La Nación+", y afirmó que ese grupo mediático "genera la grieta instalando el odio".

"Me gustaría que La Nación no fuera un diario partidario y además me gustaría saber cuánta plata puso Macri en La Nación+", dijo Esmeralda Mitre, en una entrevista en el programa Desiguales que emite la TV Pública.

Al realizar una crítica a la programación de ese canal de noticias, sostuvo que el canal "C5N parece de la realeza inglesa al lado de LN+" y añadió: "La Nación instala el odio y genera la grieta".

Con respecto al litigio por la herencia y su participación en las acciones del diario La Nación, la hija de Bartolomé Mitre aseguró que los actuales dueños del grupo mediático "se han robado todo durante mucho tiempo" y "han humillado a mi padre" porque "el diario está destrozado", ya que "lo único que les importa es el poder que te da estar en un diario".

En la disputa por ocupar un cargo dentro de la dirección del grupo mediático, Mitre ratificó: "Ganamos y hoy somos los dueños del 39% de La Nación".

En ese punto, advirtió que "Macri es parte del grupo que quiere quedarse con La Nación".

Al finalizar la entrevista, Mitre -quien adelantó que quiere "ser política" y "ama la política"- dio varias definiciones sobre la situación económica y social del país, y expresó: "Estoy de acuerdo con el impuesto a los ricos".

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.