¿Son más inteligentes?

Tierra del Fuego va a incursionar en el mercado energético a través de la creación de una empresa mixta pública privado con mayoría estatal del estado provincial quien se reserva para sí la opción del “voto de oro” al poseer como mínimo el 51 % a favor de la Provincia.

Editorial11/07/2022EditorEditor
Represa de Salto Grande

La propuesta es verdaderamente cautivante, pues irá a verificar el estado real de 500 pozos petrolíferos que fueron dejados inactivos por ineficientes que podrían ser reactivados en el actual marco del precio del crudo por la guerra. Estos pozos de baja productividad pueden ser rentables ahora, pero tal vez, no lo sean para los privados que buscan maximizar la rentabilidad de las explotaciones, el Estado puede lograr dinamizar el mercado laboral y el efecto multiplicador de las explotaciones petrolíferas que mueven muchos insumos y servicios, los que a su vez, mueven la rueda de las economías regionales.

La propuesta no termina ahí, sino que en un plan abarcativo agrega “la posibilidad de incursionar en la producción de "energía verde" a partir del hidrógeno, para lo que la provincia ya cuenta con el desarrollo de un modelo de negocio, o de abocarse a obras de tendido de redes de gas natural, son opciones que también se encuentran en el radar de la sociedad anónima creada por la provincia.”

Esto nos hace preguntar si los tierrafueguinos son más inteligentes que nosotros pues nosotros tenemos una plataforma desde la que podemos desarrollar hidrógeno aprovechando la energía hidroeléctrica de la represa de Salto Grande e instalar -también- torres de energía eólica en medio del río aprovechando la velocidad del viento sobre superficies libres de todo tipo de construcciones, árboles u otros obstáculos pero no se ha escuchado ninguna propuesta ni siquiera de la Delegación del Uruguay que tienen un impronta desarrollista e impulsan una serie de proyectos como el puerto de barcazas, el free shop, la línea ferroviaria Concordia-Salto y otra cantidad de proyectos como hacer turístico el puerto salteño, en fin que se mueven a velocidades normales para un organismo que conforme lo decidiera el presidente Perón con el presidente uruguayo de entonces y que quedaron asentadas en las cartas reversales firmadas por ambos países en la década del 40 era para el “desarrollo”.

CTM de Salto Grande cumple un rol administrativo de la represa binacional pero lejos está de ser el faro del desarrollo regional que pensaron los pioneros de Salto Grande que sería.

Por otro lado, no es trascendente de quien es la represa, si es de la Nación, o de la Provincia, sino de quien hace la acción que se requiere para impulsar algo, para mover las turbinas se necesita del agua , se requiere que caigan ideas, proyectos, acciones, para mover a los hombres que se contentan con el desarrollo humano que significa entregar calefactores y ventiladores, monitores y computadoras y bancos a las escuelas e iglesias, pero no actúan para el otro desarrollo, ese que pensó Perón, no se trataba solamente de generar energía sino desarrollo, el que estamos lejos muy lejos de cristalizar.

Supongo que, en algún momento, habrá  una gestión que dinamice la pálida administración, que le ponga ganas y pasión, fuerza y voluntad pensando no solamente en nosotros, sino en los concordienses, en los entrerrianos y en lo que representa el verdadero desarrollo. Esperamos verlo, porque muchos que nos antecedieron cerraron sus ojos sin ver el desarrollo de Salto Grande.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.