Horror en Vicente López: los detalles de la denuncia por violencia de género que hizo la hijastra del asesino

La chica tenía 17 años cuando consiguió una medida de abrigo contra Gabriel Cáceres y dejó de vivir con su mamá y su medio hermano, quienes en las últimas horas fueron asesinados. El sospechoso se suicidó.

Sociedad08/07/2022EditorEditor
Homicidio

Tenía 17 años cuando denunció a su padrastro y contó a las autoridades que desde hacía 7 años era sometida a situaciones de violencia: malos tratos, agresiones e insultos. También dijo por ese entonces que su mamá veía lo que sucedía y no hacía nada, que se ponía del lado de su pareja. En las últimas horas, ese hombre denunciado en 2021, Gabriel Eduardo Cáceres, se convirtió en el principal sospechoso del doble crimen de su pareja, María Daniela Carco, y su hijo de 7 años, León Rafael, en la casa donde vivían en la localidad de Florida, Vicente López. Luego, se suicidó.

La joven hija de María Daniela que ahora tiene 19 años y ya no vivía con su madre, su padrastro y su medio hermano, realizó la denuncia en enero de 2021.

Por ese entonces, la chica, que en el último tiempo vivía en Monte Grande, contó ante la Policía que la primera vez que la atacó fue a los 14 años. La golpeó porque la vio acompañada de un amigo, según se lee en la denuncia.

El 10 de enero de 2021, luego del llamado de una vecina a la Policía, se iniciaron actuaciones, con intervención de la UFI de Género de Vicente López y el servicio local de la Niñez, contra Cáceres, donde se dictó una medida de abrigo para la adolescente de por entonces 17 años, quien quedó a cargo de su tío materno “por haber padecido reiterados episodios de violencia física, psicológica y verbal por parte de su padrastro”.

En la denuncia, la chica relató que el día previo se encontraba repartiendo curriculums por la zona y Cáceres la llamó por teléfono exigiéndole que se fuera de inmediato donde se encontraba su madre. “Yo te di una orden, quién te pensás que sos para desobedecerme. Vos no tenías permiso para salir, voy a llamar a tu mamá y vas a tener problemas”, fue lo que dijo la adolescente a las autoridades.

Al otro día, la hija de María Daniela relató que comenzó a sentirse mal, que tenía dolor de garganta y fiebre. Ante esto, decidió no ir a almorzar junto a Cáceres y su madre a la casa de un amigo de la pareja. Unas horas después, Carco regresó a la casa y vio a su hija enferma. Entonces, la acompañó a que se duchara para ver si podía bajarle la temperatura.

En ese momento, Cáceres ingresó al baño, corrió la cortina y le dijo: “Vos no tenés problemas para hacer tantas cosas, como salir de la casa (en referencia a la discusión que habían tenido el día anterior). Si preferís eso, te vas de la casa. Si no tenés 20 minutos para alistarte y venir al salón seca y con una sonrisa”, consta en la denuncia.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.