
Concejal pide informes por el estado de las calles en el barrio Golf
Vecinos del barrio Golf se quejan por el estado de las calles del lugar luego de los trabajos de cloacas realizado por una empresa, esta situación generó que un concejal realizara un pedido de informes al Ejecutivo sobre las obras ejecutadas por una empresa.
Concordia05/07/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el concejal Luciano Dell ´Olio, quien brindó detalles sobre el pedido de informes presentado al Ejecutivo municipal sobre el estado de las calles del barrio Golf.
“Es un pedido en respuesta a las inquietudes de algunos vecinos que desde hace unas tres semanas venían solicitando intervención sobre este tema”, comenzó diciendo el edil. “Antes de hacer el pedido de informe, visité tres veces el barrio con tres situaciones climáticas diferentes”, aclaró.
Respecto al pedido propiamente dicho, el concejal detalló que se trata de “un informe sobre unas obras que se están haciendo en la red cloacal en la zona del barrio Golf, particularmente en las calles Perú desde Bulevar Ayuí hasta calle Chubut y Los Tilos, desde Monseñor Rösch hasta Chile”. “Es un cuadradito en donde comienza el barrio Golf”, agregó respecto a la ubicación de la zona afectada.

“La obra de la ampliación de red cloacal, entiendo de acuerdo a lo que he visto, no está terminada. Y justamente eso es lo que motiva al pedido de informe porque sabemos las contingencias que tiene una obra que no está terminada; especialmente cuando se trata de una calle de tierra y arena”, especificó.
“Hablando con los vecinos nos informaron que, sobre calle Los Tilos puntualmente, se hizo la conexión cloacal de que sería el caño madre pero todavía no se han realizado las conexiones domiciliarias para que los vecinos puedan conectarse”, espetó. “Lo que más reclaman los vecinos es el estado en el que han dejado las calles. Desde hace dos meses que no tienen comunicación, es más, la gente de la obra no estaba yendo al lugar".
Sobre la problemática, detalló: “Se instaló ese caño madre y se tapó con tierra, pero no se tapó de una manera nivelada. Hay zonas donde el nivel está muy bajo y estos días donde hubo lluvia y humedad se generó deterioro. Tuve la oportunidad de entrar a una de las casas y después de cuatro o cinco días de lluvia, la casa seguía con agua adentro de la misma”.
Además, agregó que “hay días de lluvias en los que directamente no se puede pasar por las calles. Fui la semana pasada y tuve que estacionar a dos cuadras porque era imposible cruzar con un vehículo mediano”.
“Los vecinos entienden que durante la obra tienen que aceptarlas porque se tratan de mejoras. Pero en esta ocasión, desde hace dos meses que no hay ningún tipo de movimiento”, concluyó el concejal.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




