

Un joven de 26 años que padece esquizofrenia se presentó este miércoles en una comisaría de San Luis y confesó haber matado a la pequeña Guadalupe Lucero, desaparecida el 14 de junio de 2021 en el Barrio 544 Viviendas, aunque primero dijo que la quemó y tiró sus cenizas en el baño de su casa y luego que la estranguló y la enterró en el Valle de Piedra.
Fuentes policiales revelaron que esta persona cambió su confesión y el hecho de ser un paciente esquizofrénico permiten dudar de la veracidad de la revelación, aunque remarcaron que "no se descarta nada".
Entre la tarde y la noche de este miércoles, Sergio Andrea Ponce, de 26 años, se presentó en una comisaría de la capital provincial y aseguró haber matado a Guadalupe Lucero.
En primera instancia dijo que la mató, la quemó y que las cenizas las había tirado por el inodoro del baño de su casa, al tiempo que se puso a llorar en forma desconsolada.
Sin embargo, una vez que se calmó aseguró que fue al Barrio 544 Viviendas, tras tomarse un colectivo, vio a una nena, la agarró de la mano, se la llevó hasta la parada del colectivo y volvió a tomar una unidad de idéntico medio de transporte.
Posteriormente, se dirigió a la zona céntrica, abordó otro micro en dirección a la zona de Juana Koslay y se bajó con la pequeña Potrero de los Funes. Desde allí, siempre según su confesión, la llevó hasta el Valle de Piedra, donde la estranguló y la enterró.
Los policías, ante esa confesión, fueron hasta la casa de Ponce y allí hablaron con la madre, quien reveló que su hijo es esquizofrénico y que está bajo tratamiento, por lo que aportó un certificado.
En tanto, los fiscales Emanuel Sastre y Virginia Palacios se presentaron en la seccional para entrevistar a este joven.
Este hecho produjo el mismo día en el que arrancó la reconstrucción del caso, llevada a cabo por alrededor de 200 efectivos de la Policía de San Luis junto a personal de Gendarmería Nacional, de la Policía Federal y del Ejército Argentino.
Además, en el operativo que comenzó este miércoles y continuará el jueves, también participaba personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sibufu) del Ministerio de Seguridad de la Nación, y de las fiscalías a cargo de la investigación.
El martes, un equipo de Gendarmería comenzó los trabajos de peritajes y mediciones en el barrio 544 Viviendas, en la zona sur de la capital puntana, donde desapareció la niña junto a integrantes del Sistema Federal de Búsqueda de personas desaparecidas del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Estas tareas comenzaron en la denominada “zona cero”, el lugar donde se vio por última vez a Guadalupe y se extendieron hasta unas cuatro cuadras de ese punto y acompañaron a los expertos personal de la Fiscalía Federal, a cargo de Cristian Rachid.
En otro orden, el abogado de la familia de Guadalupe, Héctor Zavala, explicó que "la primera parte de la reconstrucción empezó con una de las menores que intervino en el momento del hecho y obviamente el lugar ha sido modificado".
"Es lamentable que se haya dejado pasar tanto tiempo. Aún así, creo que los resultados han sido positivos, hay datos que no se tenían", precisó el letrado en declaraciones al canal Todo Noticias.
En ese aspecto, añadió: "En base a lo que hemos escuchado, leído y conversado, no solo con el personal de la justicia sino con los peritos que se han acercado, tenemos un par de hipótesis que son las más certeras, pero hasta no tener una medida no es bueno adelantarlo".


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.

Coimas en Discapacidad: la Policía encontró a Spagnulo en un country de Pilar y le secuestró el teléfono celular
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad

Liberaron al creador de “Al ángulo TV”, la página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa