Prisión condicional para el padre de beba que hallaron sin vida en un lavarropas

El caso que conmovió a Entre Ríos ocurrió en noviembre de 2018. El padre de la beba hallada por los policías muerta en el lavarropas acordó tres años de prisión condicional y sumó una causa por violencia de género.

Judiciales29/06/2022EditorEditor
Padre de la bebé hallada muerta

El 9 de noviembre de 2018, la provincia, pero especialmente Paraná, se conmovió por la muerte de una beba hallada sin vida en un lavarropas. Por el hecho la Fiscalía imputó a la madre y al padre.

En la investigación del hecho se determinó que habían ocultado el embarazo y planeado un parto domiciliario. Y que la muerte de la neonata se produjo ante un alumbramiento espontáneo y como consecuencia de no haber atado el cordón umbilical. El padre de la víctima acordó con la acusación pública la pena de tres años de prisión condicional por homicidio imprudente, además de por otra causa por violencia de género.

En la mañana de este martes se realizó en los Tribunales de Paraná la audiencia de juicio abreviado, donde el fiscal Franco Bongiovanni relató el hecho y la investigación llevada adelante para determinar la responsabilidad de Jonathan Weisheim y su entonces pareja, F.Y.

Aquella madrugada el parto sobrevino en forma repentina, la joven se encerró en el baño, Weisheim pidió ayuda a la familia de la chica y a un vecino. La madre fue trasladada al hospital San Martín en una ambulancia y llegó con un paro cardiorrespiratorio. Allí, los médicos advirtieron que había dado a luz recientemente.

Por esto, se ordenó el allanamiento al departamento de calle Urdinarrain de Paraná, donde encuentran todo inundado, por el agua que salía del baño por estar el inodoro tapado. Más tarde, un policía encuentra en el lavarropas el cuerpo de la beba.

La autopsia arrojó que la causa de la muerte fue por la falta de atadura correcta del cordón umbilical. No encontró signos de golpes ni lesiones de un intento de aborto.

Además, por indicios hallados en los celulares, como búsquedas en Google, se pudo establecer que desde hacía un par de meses la pareja venía planificando el parto domiciliario.

Con estas y otras evidencias, la Fiscalía consideró que se trató de un homicidio culposo por la imprudencia en el parto doméstico, y acordó con Weisheim la pena de tres años de prisión condicional.

Pero, además, el muchacho acumuló otra causa por violencia de género. El año pasado estaba en pareja con una chica, a quien golpeaba y maltrataba. Tras la denuncia por la desaparición de la joven, la encontraron y al entrevistarla surgieron los signos de que era víctima de su pareja.

En una oportunidad, cuando la chica estaba por entrar a una entrevista en Fiscalía, una profesional del equipo interdisciplinario que la acompañaba advirtió que Weisheim le dijo: "Tené cuidado con lo que vas a decir". Luego, en la investigación se estableció que la joven era golpeada por el imputado, que fue acusado por el delito de coacciones, por parte de la fiscal Ileana Viviani.

Te puede interesar
COIMAS en DISCAPACIDAD: SE LEVANTÓ el SECRETO de SUMARIO

Coimas en ANDIS: levantaron el secreto de sumario

TABANO SC
Judiciales18/09/2025

De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.

brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.