
Prisión condicional para el padre de beba que hallaron sin vida en un lavarropas
El caso que conmovió a Entre Ríos ocurrió en noviembre de 2018. El padre de la beba hallada por los policías muerta en el lavarropas acordó tres años de prisión condicional y sumó una causa por violencia de género.
Judiciales29/06/2022
Editor
El 9 de noviembre de 2018, la provincia, pero especialmente Paraná, se conmovió por la muerte de una beba hallada sin vida en un lavarropas. Por el hecho la Fiscalía imputó a la madre y al padre.
En la investigación del hecho se determinó que habían ocultado el embarazo y planeado un parto domiciliario. Y que la muerte de la neonata se produjo ante un alumbramiento espontáneo y como consecuencia de no haber atado el cordón umbilical. El padre de la víctima acordó con la acusación pública la pena de tres años de prisión condicional por homicidio imprudente, además de por otra causa por violencia de género.
En la mañana de este martes se realizó en los Tribunales de Paraná la audiencia de juicio abreviado, donde el fiscal Franco Bongiovanni relató el hecho y la investigación llevada adelante para determinar la responsabilidad de Jonathan Weisheim y su entonces pareja, F.Y.
Aquella madrugada el parto sobrevino en forma repentina, la joven se encerró en el baño, Weisheim pidió ayuda a la familia de la chica y a un vecino. La madre fue trasladada al hospital San Martín en una ambulancia y llegó con un paro cardiorrespiratorio. Allí, los médicos advirtieron que había dado a luz recientemente.
Por esto, se ordenó el allanamiento al departamento de calle Urdinarrain de Paraná, donde encuentran todo inundado, por el agua que salía del baño por estar el inodoro tapado. Más tarde, un policía encuentra en el lavarropas el cuerpo de la beba.
La autopsia arrojó que la causa de la muerte fue por la falta de atadura correcta del cordón umbilical. No encontró signos de golpes ni lesiones de un intento de aborto.
Además, por indicios hallados en los celulares, como búsquedas en Google, se pudo establecer que desde hacía un par de meses la pareja venía planificando el parto domiciliario.
Con estas y otras evidencias, la Fiscalía consideró que se trató de un homicidio culposo por la imprudencia en el parto doméstico, y acordó con Weisheim la pena de tres años de prisión condicional.
Pero, además, el muchacho acumuló otra causa por violencia de género. El año pasado estaba en pareja con una chica, a quien golpeaba y maltrataba. Tras la denuncia por la desaparición de la joven, la encontraron y al entrevistarla surgieron los signos de que era víctima de su pareja.
En una oportunidad, cuando la chica estaba por entrar a una entrevista en Fiscalía, una profesional del equipo interdisciplinario que la acompañaba advirtió que Weisheim le dijo: "Tené cuidado con lo que vas a decir". Luego, en la investigación se estableció que la joven era golpeada por el imputado, que fue acusado por el delito de coacciones, por parte de la fiscal Ileana Viviani.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.





