Un muerto y 17 atendidos por inhalación de monóxido de carbono en

El hecho se produjo en CABA por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.

Sociedad29/06/2022EditorEditor
Incendio en CABA

Una jubilada de 88 años murió y, al menos, 17 vecinos debieron ser atendidos este martes por el SAME en un edificio del barrio porteño de Balvanera por inhalación de monóxido de carbono, de los cuales ocho fueron derivados a diversos hospitales porteños.

Martín Cuzzolino, comandante de la Estación IV Recoleta de los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, informó que, unos minutos antes de las 11, una dotación del Destacamento Miserere se desplazó hasta un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis 3060, entre Anchorena y Jean Jaures, tras un llamado que alertaba por una vecina del tercer piso que no respondía.

Como nadie atendía, los bomberos violentaron el ingreso de esa vivienda, el departamento 19° del piso tercero. “Al irrumpir en el lugar, se encontró a una persona mayor de edad sin vida”, comunicó a la prensa Cuzzolino.

La víctima fue identificada por las autoridades como Mabel Ghione, de 88 años. Su cuerpo fue encontrado a cinco metros del acceso al dormitorio.

Tras constatar el fallecimiento de la mujer, personal del SAME asistió a otros vecinos afectados por el monóxido de carbono. “Hay 9 personas que están siendo oxigenadas por las unidades móviles que trajimos. Hay ocho derivados a los hospitales Durand y Ramos Mejía, que están con porcentajes altos de carboxihemoglobina y y quizá necesiten cámara hiperbárica”, explicaba Alberto Crescenti. Y agregaba: “Todavía no está identificado el desperfecto. Quedan departamentos por abrir y puede haber personas adentro”.

“Estamos haciendo un recuento. Hemos efectuado la apertura de algunos departamentos que no se sabía si estaban ocupados. El edificio fue evacuado casi en su totalidad”, había informado el jefe de bomberos hacia las 15.30.

Según se informó oficialmente, cuatro de los vecinos intoxicados fueron encontrados en uno de los departamentos del 6° piso: se trata de dos mujeres y dos hombres que estaban descompensados y que fueron asistidos en el lugar por el SAME. En tanto, también hallaron en otro de los departamentos pero del 9° piso a una mujer y a un menor de edad con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono.

Luego, los vecinos que presentaban síntomas de intoxicación por monóxido de carbono fueron derivados a los hospitales Hospital Ramos Mejía, Gutiérrez y Durand. Fuentes del gobierno porteño indicaron que todos los pacientes se encuentran estables y fuera de peligro.

En el caso del menor, fue llevado al Gutiérrez. “Está bien, se lo trasladó por precaución”, dijo Crescenti. “Ya se encuentra compensado y se quedará en observación durante las próximas horas”, añadieron las fuentes consultadas.

Mientras tanto, en el edificio se realizaban las pericias para establecer las causas de lo ocurrido. Cuzzolino reveló que en el departamento de la mujer fallecida “había una estufa eléctrica y un calefón que estaba encendido”.

“Conocía a la señora, ella vivía sola. A veces la ayudábamos a abrir la puerta de su casa porque era muy pesada”, contó Leo, vecino del lugar, quien se enteró del fallecimiento de la jubilada al regresar de hacer las compras.

El incidente ocurrió a menos de 400 metros del edificio de la calle Ecuador al 1000 donde la semana pasada se produjo un incendio en el que murieron una madre y cuatro de sus hijos. Ese trágico siniestro también dejó más de 30 heridos y se habría originado por “la súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un scooter monopatín eléctrico”, según las primeras pericias.

Por otra parte, fuentes policiales destacaron que este mismo martes también se recibió un segundo llamado con motivo de otro presunto escape de gas en un centro de día que está ubicado sobre la calle San Luis donde fue la intoxicación por monóxido de carbono, pero sobre la altura 2940.

“Luego de inspeccionar el lugar, se confirmó que el edificio no presentaba ninguna pérdida de gas. Por el contrario, la alerta fue causada por el aroma desprendido por el tanque de GNC de un auto estacionado en la calle, sin relación con el establecimiento”, dijeron sobre el llamado que se hizo desde el centro de día.

“Ambos edificios fueron evacuados preventivamente y se restringió el ingreso a la zona. Los agentes continúan trabajando en el lugar”, destacaron las autoridades.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.