Continúa abierta la inscripción para becas del nivel superior del Becario

Estudiantes terciarios y universitarios pueden gestionar su beneficio provincial, ya sea renovación como nuevo, del Instituto Becario en la web del ente autárquico.

Educación 28/06/2022EditorEditor
1656358028jpg

Los estudiantes del nivel superior pueden solicitar su beca desde el 2 de junio a través de la página web del Instituto del Becario. Allí encuentran un formulario online donde completan con su información personal, socioeconómica y académica.

Además, en la web del Instituto está a disposición el chat que funciona de lunes a viernes en el horario de 9 a 13 horas para que los estudiantes puedan realizar sus consultas y, así, despejar dudas, tanto para aquellos que deban renovar su beneficio como los que hagan el trámite por primera vez. También el organismo autárquico cuenta con delegaciones en toda la provincia en las cuales se asesora y brinda información acerca de cada uno de los programas y servicios con que cuenta el ente.

Modalidad de inscripción

La modalidad para efectuar el trámite es sencilla y dentro de los requisitos se deberán escanear o sacar fotografías con una tablet, cámara o teléfono del documento de identidad (frente y dorso), constancia de CUIL del estudiante y los tres últimos comprobantes de ingresos de su grupo familiar.

Por último, los aspirantes deberán tener tres años de residencia en la provincia, como mínimo. En el caso de que esta situación no figure en el documento de identidad, deberá presentar los tres últimos boletines de calificaciones. Todos estos documentos, deberán fotografiarse y enviarse como archivo adjunto del trámite online dentro del mismo sistema.

El período de pago para el nivel superior comprende nueve meses en los que se abona la beca. Es decir que comienza a pagarse en agosto hasta diciembre de 2022 en este caso, luego se continúa de marzo a junio del año siguiente completando así el beneficio.

Los requisitos básicos a digitalizar para becas nuevas 2022

> DNI tarjeta ambos lados (de el/la solicitante).

> Constancia de CUIL (de el/la solicitante).

> Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2022.

> Boletín de calificaciones o Informe Académico 2021 ambos lados (en el caso de ser ingresantes)

> Analítico de materias aprobadas o Historia académica 2022 (en el caso de ser estudiantes ya en la carrera)

> Certificación Negativa del/la Solicitante.

> Comprobantes de ingresos, según corresponda:

Trabajadores formalizados: dos últimos recibos de sueldos de padres o tutores.

Jubilados: último recibo de jubilación.

Asignación Universal por Hijo / Otros planes sociales: ticket del último movimiento bancario con fecha 2022 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).

Trabajadores informales/changarines: deberán adjuntar declaración jurada realizada en la comisaría más cercana, la misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual percibe.

Desocupados: adjuntar Certificación Negativa Anses actualizada

Monotributistas: constancia de opción AFIP, donde figura la categoría.

Documentación para las renovaciones

> Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2022.

> Analítico de materias aprobadas o Historia académica 2022

> Titular de cobro: se mantendrá el titular vigente aún cuando el/la solicitante es mayor de 18 años. En el caso de cambios se debe adjuntar: nota de solicitud de cambio de titular; DNI tarjeta ambos lados y Constancia de CUIL del nuevo titular.

Te puede interesar
AGMER

Acuerdo Salarial con los docentes para todo el año 2025.

TABANO SC
Educación 06/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

DECLAANDO

Agmer aceptó la "insuficiente" oferta salarial del gobierno

TABANO SC
Educación 28/02/2025

El Congreso de Agmer reunido este viernes en Villaguay aceptó la última oferta salarial del gobierno, pero declarándola “insuficiente”. De este modo, el gremio docente aguarda que se atiendan algunos reclamos sobre la base de la propuesta, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.

f1b5f178-1005-4921-9710-88653efab595

EN LA ESCUELA EXCOMERCIO HABILITARON EL GIMNASIO Y REPARAN LA PUERTA DE ENTRADA AL COLEGIO

TABANO SC
Educación 27/02/2025

La comunidad educativa de la Escuela de ex Comercio N°1 todavía celebra la habilitación del gimnasio para la realización de diferentes actividades concernientes al normal desarrollo educativo de la institución. La rectora del colegio valoró poder utilizar el ala N° 4 del colegio; además adelantó que la municipalidad pone la mano de obra para la restauración de la histórica puerta de entrada de la Escuela Comercio.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.