Sobreviven sus ideas: A seis meses de su desaparición física, homenajearon a Jorge Busti

No está muerto quien logra después de traspasar la barrera invisible entre la vida y la eternidad, que sus ideas pervivan, sobre todo en aquellos que están dispuestos a sostener con convicción los ideales que dieron origen a una vertiente importante del peronismo, el FEF.

Provinciales28/06/2022EditorEditor
Homenaje a   Busti

En Paraná, la ex diputada nacional Cristina Cremer participó de un encuentro en homenaje a su esposo Jorge Busti, tres veces gobernador de la Provincia de Entre Ríos, al cumplirse recientemente seis meses de su fallecimiento.

El acto fue organizado por la militancia local del Frente Entrerriano Federal, se llevó a cabo en la sede de la UOCRA y contó con el acompañamiento del secretario adjunto del sindicato, Hugo Salazar. 

En este marco, Cremer expresó su “profunda emoción” al asistir a este homenaje “a su compañero de toda la vida”, y aseguró que “es el reconocimiento a una persona que desde las seis de la mañana todos los días estaba pendiente de cómo resolver los problemas de los entrerrianos y entrerrianas”. También agradeció “los innumerables llamados y mensajes de afecto y cariño de dirigentes y militantes de todos los partidos y agrupaciones políticas de la provincia”. 

Sobre la actualidad, la ex diputada nacional enfatizó en “la necesidad de bregar por la unidad del peronismo, fortaleciendo nuestra base pero predicando el diálogo y buscando los consensos más amplios para incorporar a otros sectores”. 

En ese sentido, los distintos oradores coincidieron en la necesidad de seguir construyendo políticamente teniendo como guía los valores que el ex gobernador promulgaba, entre los que se destacaban la militancia activa, el respeto y la vocación de diálogo. 

Homenaje a Busti

Mesa de acción política

Los referentes del partido, que formó parte del Frente Creer Entre Ríos, decidieron conformar próximamente una mesa de acción política provincial, con el objetivo de empezar a reorganizar el territorio de cara a las elecciones de 2023; remarcando la importancia de que el justicialismo permanezca unido. 

En esa línea, se destacó que los referentes de distintos departamentos de la provincia vienen manifestado su intención de empezar a trabajar fuertemente  para que en 2023 Entre Ríos siga siendo gobernada por el peronismo “ya que es  la única fuerza política que realmente hizo cosas para mejorar la calidad de vida a los entrerrianos y promover al sector productivo con obras significativas como la construcción de hospitales, viviendas, puentes, rutas, llevar el gas natural a todos los rincones de la provincia, entre otras”. 

También estuvieron presentes, entre otros, el diputado provincial, Gustavo Zavallo; el presidente del HCD de Concordia, Daniel Cedro; el ex senador provincial, Victorio Firpo y las autoridades partidarias, Nicolás Parera Deniz, Claudio Ava Aispuru, Juan Francisco Coniglio, Zulema Schoenfeld y Florencia Busti, llegando adhesiones vía WhatsApp de diferentes partes de la provincia.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.