
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Bordet y Velázquez analizaron la situación sanitaria y el plan de vacunación. Hay más de 80% de ocupación de las camas de terapia intensiva.
Coronavirus25/05/2021
Editor
El gobernador Gustavo Bordet se reunió este lunes con la ministra de Salud, Sonia Velázquez, para abordar la situación sanitaria de la provincia y la evolución de plan de vacunación. Al término de la audiencia se dio a conocer que llegaron a la provincia 6.100 dosis contra el Covid-19 y que se van a reforzar los lugares de inoculación para aplicarlas a más personas.
Velázquez informó que en la Escuela Hogar de Paraná se están vacunando a unas 900 personas, mientras que en el Centro de Convenciones de Concordia se aplicaron unas 3.000 dosis de Sputnik V. "También se está vacunando en el hospital 9 de Julio de la ciudad de La Paz y en vacunatorios distribuidos en toda la provincia”, agregó.
La ministra aseguró que en este período del 22 al 30 de mayo, en que rigen las nuevas restricciones de circulación, "se van a ir reforzando los lugares de vacunación para poder llegar con mayor cobertura a la mayor cantidad de población posible".
En cuanto a las restricciones vigentes, la ministra Velázquez comentó: "Lo que uno vio en estos días de bajas temperaturas fue un acatamiento importante a las medidas dispuestas. Hay una adherencia importante y un gran componente de solidaridad para destacar de la población. Hay un entendimiento de la necesidad de por qué se desarrollan estas medidas. Particularmente en nuestra provincia, hay una ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva (UTI) importantísima".
“El 28 de marzo teníamos 20 pacientes con Covid-19 internados en camas UTI (con una ocupación de entre el 40%y el 50%). Hoy tenemos 130 y una ocupación de más del 80%", detalló la ministra.
"Estamos en un momento de mucha tensión, pero también de mucho desarrollo por parte de los equipos en cuanto a la reconfiguración de los servicios, a la rotación de los pacientes, para poder operativizar cada una de las regiones sanitarias y establecer una atención de calidad y de asistencia lo más adecuada posible”, consideró la funcionaria.
También mencionó que provincia se ha preparado con insumos, con "una inyección importante de recursos", y ha duplicado las unidades de internación en las distintas regiones sanitarias. "Pero necesitamos imperiosamente bajar la alta transmisión viral, la positividad sigue siendo muy alta en relación a la cantidad de hisopados y estamos teniendo una alta demanda de hospitalización e internación de pacientes en forma diaria”, enfatizó.
Finalmente, la funcionaria le transmitió a la población entrerriana que “tiene un servicio sanitario que está de pie, con trabajadores de salud que están muy comprometidos y haciendo todos los esfuerzos posibles” y pidió “ser cautelosos, cumplimentar los protocolos a nivel intrafamiliar, en los lugares cerrados ventilar los ambientes con aireación cruzada y usar obligatoriamente el barbijo el mayor tiempo posible. Es necesaria la solidaridad para poder cumplimentar las medidas y recuperar nuestro status sanitario lo antes posible”.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso