Con financiamiento de ENOHSA, la obra del colector Quirós de Gualeguay se encuentra al 70 % de ejecución

Continúa la Sustitución de Cañerías Colector Quirós en Gualeguay, financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) con más de 275 millones de pesos que beneficiará a más de 40.500 habitantes.

Provinciales27/06/2022EditorEditor
OBRAS - GUALEGUAY (2)

“Estos trabajos plantean una solución integral al conflicto del servicio cloacal y las lagunas de tratamiento, contempla tramos de la obra completamente nuevos pero también la reconstrucción de lagunas y estación de bombeo ya constituidas”, detalló Jorge Trupiano, Director de Obras Sanitarias de Entre Ríos.

"Es una obra que forma parte del Plan Integral de Agua y Saneamiento que el gobernador Gustavo Bordet y nuestros equipos de gestión llevan adelante con el titular del ENOHSA Enrique Cresto. Actualmente hay obras en marcha y proyectadas en toda la provincia, con un fuerte trabajo en el territorio y un Estado presente en cada localidad, con soluciones concretas que mejoran la vida de las familias entrerrianas", destacó el funcionario.  

La obra presenta un avance del 70 por ciento, con una inversión prevista de 275.131.201,19 de pesos. El mismo, tiene como finalidad primordial, mejorar el servicio de cloaca en la zona noreste, llamada Segundo Cuartel de la ciudad de Gualeguay. Cuenta con 25 trabajadores que concluirán su labor en el plazo de 540 días corridos.

La obra consiste en sustituir toda la cañería de hormigón por PVC, a fin de mejorar la descarga de las conexiones domiciliarias. Además, la recuperación del sistema de lagunas de tratamiento e incorporar un nuevo juego de lagunas, facultativa y anaeróbica. La sustitución del colector en calle Quirós, incluye la ejecución de 380 conexiones domiciliarias. Sumado a la construcción de una estación de bombeo y la reparación de otra ya existente.

Detalle de los trabajos

Se ejecutó un tercer juego de lagunas, contiguas a las existentes. Realizaron los trabajos de limpieza, excavación y constitución de terraplenes en el terreno para la construcción de las mismas. Estas lagunas, facultativa y anaeróbica, trabajarán en paralelo con el correspondiente distribuidor. En este caso, ya existe la cámara partidora de caudales, la que tiene colocada la cañería para este nuevo par de lagunas.

Se tiene previsto la limpieza de los dos juegos de lagunas anaeróbicas ya existentes, llevando a cabo la profundización y retiro de camalotes en la facultativa. Continúan con la colocación de cañería de diversos diámetros, con unión deslizante mediante aros de goma sintética.

Se trabaja en la nueva estación elevadora en la zona denominada Quirós Norte, que colectará los efluentes provenientes del área de Hospital San Antonio y el barrio Pancho Ramírez. La estación estará ubicada al norte de la Estación Terminal de Ómnibus, en el Tercer Cuartel. Esta zona se encuentra colmatada debido al colapso de la cañería de hormigón simple de 150 mm de diámetro que pasa por calle Quirós, entre Avenida Soberanía y Bruno Alarcón (Colector Norte Quirós).

Por otro parte, en el Barrio Hipódromo se encuentra construida otra estación elevadora, ya se gestionaron las bombas y la cañería de impulsión de 110 mm de diámetro. Cuenta con una longitud de 1120 metros y se descargará en la boca de registro ubicada en las calles Paraná e Intendente Quirós, sobre la cañería de PVC de 250 mm de diámetro.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.