

Familiares del joven Bruno Escobar difundieron una carta de despedida este domingo. Es un momento difícil para toda la familia, porque Bruno sufrió muchísimo y la peleó como un guerrero. Estos diez últimos días tuvo tres paros cardíacos y 15 o 20 convulsiones. Era un guerrero cómo aguantaba su corazón. Tenía 26 años. Después de la caída en el boliche, fueron 6 años 9 meses y 10 días. Todo lo que pasó es muy injusto", dijo Francisco, tío del joven que falleció la semana pasada en el Masvernat.
El mensaje de la familia
"Querido Bruno:
Me resulta muy difícil empezar estas palabras de despedida en nombre de toda nuestra familia. Todo estos últimos días que estuvimos acompañándote en el hospital fueron muchos momentos de angustias, impotencia y miedo. Queremos decirte que valoramos muchísimos tu esfuerzo y tu lucha entre la vida y la muerte, demostrando cada minuto sin dudas ser un gran batallador y guerrero, superando y resistiendo cada instancia como un héroe. Sin dudas, cuando ocurrió tu accidente (el 24 septiembre de 2016), marcaste un antes y un después en la noche de los boliches de Concordia. Se encendieron todas las alarmas porque hiciste tomar conciencias a toda una sociedad de la falta de seguridad y protocolos para con los jóvenes.
Luego de la operación en el Sanatorio Garat, donde todos los familiares amigos y conocidos estaban pendientes de tu salud, vino la internación en el Instituto Fleny (Buenos Aires), donde ahí fueron muchas semanas de rehabilitación y aprendizaje. Fue ahí donde también hiciste y cosechaste grandes amigos como Daniela (también cuadripléjica en silla de ruedas) que, por haber estado ella internada antes que vos, te ayudó y estimuló con consejos de cómo poder manejarte día a día en ese instituto de Salud. Fueron muchos días de amistad que aun siguen estando desde hace años. Y esta semana viajó desde Buenos Aires para verte y despedirte.
También, cómo no olvidar la gran campaña y movida de toda una ciudad solidaria que se hizo de 'Un dólar por Bruno' para juntar ese dinero para viajar a Cuba y poder lograr la tan esperada y necesaria rehabilitación en ese país, para ver si podías caminar. Luego regresaste a tu Concordia querida, con el cubano que te ayudó día a día a rehabilitarte.
Meses después empezó el juicio. Toda la ciudad lo siguió con mucha atención para que se diera con los responsables de este hecho. Pasaron estos últimos 6 años de idas y vueltas. Llegó la pandemia y todo se frenó. Fiscales y abogados que no pudieron hacer la Justicia tan esperada por toda una sociedad .
Tu vida siguió con las rutinas de siempre, como estudiar el profesorado de Música, aprender a tocar el órgano y, ahora, habías vuelto al Profesorado de Educación Física, había vuelto a tu pasión por el deporte, como lo era antes de ese accidente. También compartiendo con los cuidadores (Marcelo, Ezequiel, Hernán, Nazareno y otros) que te acompañaron y asistieron casi todo el día junto a tus padres y hermanas. Ellos recorrieron junto a vos las calles de Concordia, las plazas, la costanera y tu tradicional paseo, casi diario, por la Peatonal cosechando amigos. Ese paseo se convirtió en tu salida favorita, terminaba siempre en la casa de tu abuela María, que te recibía con los brazos abiertos.
Hoy te despedimos con mucho dolor. No dejaste de batallar ni un solo día, como un verdadero guerrero. Una persona joven, luchadora, de 26 años. Le diste batalla al sistema de salud desde un rincón, a la Justicia y los controles. Te quitaron la movilidad, por momentos, te robaron tu dignidad. Pero no el reconocimiento de la sociedad.
Nos queda en la memoria un chico que nos interpela, por lo que pudimos hacer y no hicimos para evitar dejarlo al desamparo. Por suerte, lo sostuvo la familia más incansable que existe, para aliviar sus días difíciles desde aquel 24 de septiembre fatídico.
Gracias a todos y a cada uno de los que hicieron posible su atención y cuidados. Esto no termina aquí, la lucha continua. Para que no haya, en nuestra sociedad más casos Bruno Escobar.
Hasta pronto querido Bruno. Te recordaremos siempre. Abrazos al cielo. Descansa en paz y que brille para vos la luz que no tiene fin.
Con Amor y profundo respeto, tú tío Pancho y familia".


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Fatalidad en Ruta 12 de Entre Ríos: tres muertos tras violento choque de una camioneta con un tren
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cómo se vota, qué se vota en cada sección y quiénes son los candidatos
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.

Autorizaron que Nahir Galarza pueda recibir a su novio en visitas privadas, pero aún evalúan su pedido de acceso a redes sociales
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.