Biofarmacéutica alemana BioNTech construye primera planta de producción de vacunas en África

La compañía construirá plantas en Ruanda, Senegal y Sudáfrica para producir vacunas basadas en la tecnología ARNm, que incluye fármacos contra covid-19 y tratamientos pioneros contra la malaria, la tuberculosis y el VIH.

Internacionales24/06/2022EditorEditor
áfrica

La empresa farmacéutica alemana BioNTech inició este jueves (23.06.2022) la construcción en Ruanda de la primera planta de producción de vacunas basadas en la tecnología ARNm en África.

Los primeros contenedores para la producción, conocidos como "BioNTainers", se entregarán en la planta a finales de 2022, detalló una portavoz de la empresa durante la ceremonia de colocación de la primera piedra en la capital ruandesa Kigali.

Se espera que la producción de vacunas comience en entre 12 y 18 meses, agregó.

"El objetivo que perseguimos con los gobiernos y las agencias reguladoras es producir vacunas para África aquí con profesionales altamente calificados de África", dijo el director ejecutivo y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.

Además, BioNTech está planeando otras instalaciones de producción en Senegal y Sudáfrica. Todas las vacunas fabricadas en estos lugares se destinarán a la población de los países de la Unión Africana.

La selección de las vacunas que se produzcan se adaptará a las necesidades de los Estados miembro del bloque. Además de la inyección contra covid-19, podrían incluirse otras contra la malaria, la tuberculosis y el VIH.

La empresa estima que inicialmente se pueden producir hasta 50 millones de dosis de la vacuna anti-covid-19 de BioNTech/Pfizer.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.