
El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración
La noticia fue confirmada por Diosdado Cabello, el número dos de Nicolás Maduro. También arrestaron a un búlgaro y a un español.
La compañía construirá plantas en Ruanda, Senegal y Sudáfrica para producir vacunas basadas en la tecnología ARNm, que incluye fármacos contra covid-19 y tratamientos pioneros contra la malaria, la tuberculosis y el VIH.
Internacionales24/06/2022La empresa farmacéutica alemana BioNTech inició este jueves (23.06.2022) la construcción en Ruanda de la primera planta de producción de vacunas basadas en la tecnología ARNm en África.
Los primeros contenedores para la producción, conocidos como "BioNTainers", se entregarán en la planta a finales de 2022, detalló una portavoz de la empresa durante la ceremonia de colocación de la primera piedra en la capital ruandesa Kigali.
Se espera que la producción de vacunas comience en entre 12 y 18 meses, agregó.
"El objetivo que perseguimos con los gobiernos y las agencias reguladoras es producir vacunas para África aquí con profesionales altamente calificados de África", dijo el director ejecutivo y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.
Además, BioNTech está planeando otras instalaciones de producción en Senegal y Sudáfrica. Todas las vacunas fabricadas en estos lugares se destinarán a la población de los países de la Unión Africana.
La selección de las vacunas que se produzcan se adaptará a las necesidades de los Estados miembro del bloque. Además de la inyección contra covid-19, podrían incluirse otras contra la malaria, la tuberculosis y el VIH.
La empresa estima que inicialmente se pueden producir hasta 50 millones de dosis de la vacuna anti-covid-19 de BioNTech/Pfizer.
La noticia fue confirmada por Diosdado Cabello, el número dos de Nicolás Maduro. También arrestaron a un búlgaro y a un español.
“Reitero mi llamamiento a que cese la guerra y se asista a los niños, a los ancianos y a las personas enfermas”, afirmó el pontífice durante su primera Audiencia General en el Vaticano
Se realizó la edición número 30 de la Marcha del Silencio exigiendo al gobierno que “sepa cumplir” en la búsqueda de restos; Lucía Topolansky, viuda de José Mujica, acompañó a los manifestantes
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.