
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este sábado, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Adrián Lampazzi, titular del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC), quien se refirió a las ventas durante este fin de semana XXL.
"Estuvimos recorriendo el centro de nuestra ciudad, hablando con los comerciantes y reconocieron que las ventas vienen bien, que han sido muy buenas en estos días”, reconoció.
Asimismo, mencionó que tienen muy buenas expectativas en los ingresos pese a la faltante del gasoil, "no solamente por este fin de semana largo, sino que la verdad es que hay un flujo muy importante de turistas".
Más adelante, el dirigente que representa a comerciantes y empresarios de nuestra ciudad comentó que "respecto del cierre de los comercios, algunos que tienen empleados pagaban doble, como corresponde con la ley, y se trabajó bastante normal con el feriado porque la gran mayoría de los comercios estuvieron abiertos".
Ello se debe, principalmente, a que "el consumidor busca los últimos días para hacer las compras y el día feriado del medio complicaba algo. Algo similar pasó para Navidad del año pasado, con lo cual se opta por esta solución porque juntar todo para el día sábado es complejo", explicó Lampazzi.
"Las ventas están en general siendo muy buenas para los comerciantes de Concordia por los preparativos para el día del padre", acotó finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
