
Extendieron la prisión preventiva domiciliaria al intendente procesado por abuso sexual
El juez de Garantías de Gualeguaychú extendió la prisión preventiva domiciliaria al intendente de Gilbert, Ángel Fabián Constantino.
Provinciales17/06/2022
Editor
La Justicia de Entre Ríos extendió la prisión preventiva domiciliaria impuesta al intendente de Gilbert, Ángel Fabián Constantino, procesado por abuso sexual contra tres empleadas municipales y denunciado por otros hechos similares.
La prórroga de la preventiva fue concedida por el juez de Garantías de Gualeguaychú, Tobías Podestá, quien accedió al pedido de la fiscalía y extendió la preventiva por 60 días a partir de este sábado, cuando vence el período inicial de la disposición.
El intendente, que pidió licencia con goce de sueldo, enfrentará un juicio por tres hechos de abusos sexuales simples y con acceso carnal, por los cuales podría recibir una pena de más de 10 años de prisión. Además, tiene pendiente otra causa por lesiones leves, luego de haber golpeado a otro trabajador municipal.
Constantino, jefe comunal de una localidad cercana a Gualeguaychú, pidió licencia tras casi 10 meses de conocida la primera denuncia, una medida a la que accedió luego de que lo reclamaran el Concejo Deliberante local, el Partido Justicialista (PJ), y diferentes organismos y asociaciones.
El gobernador provincial, Gustavo Bordet, había enviado a la Legislatura un pedido de intervención para el municipio, pero quedó sin efecto luego de que el intendente procesado pidió licencia.
El intendente, un ofensor serial
Además de las tres denuncias por las cuales fue procesado, Constantino fue acusado de exhibicionismo por otra mujer, y otros casos de actitudes similares. Sin embargo, por esas situaciones no existen presentaciones formales ante la Justicia, porque "lamentablemente no llega a ser ni delito de exhibición obscena ni abuso sexual", explicó la fiscal a cargo de la investigación, Martina Cedrés.
De todos modos, señaló la funcionaria, esos antecedentes sí pueden ser tenidos en cuenta "como testimonio" en las causas ya existentes. Además del juicio por tres hechos de abusos sexuales simples y con acceso carnal, Constantino tiene pendiente una causa por lesiones leves.
"Esto nos da un panorama de su personalidad y de su forma de manejarse con las mujeres: con conductas sexuales sucesivas, intimidación, y acoso, porque cuando ha tenido la oportunidad con sus compañeras las ha tocado", indicó Cedrés. La fiscal detalló, además, que logró obtener testimonios de seis personas luego de "desarticular la situación de miedo, porque (todas ellas) trabajan en el municipio".
Actualmente, el intendente Constantino no puede "acercarse ni tener contacto con la víctima, ni su domicilio, ni sus padres, que era la medida del principio pero que violó y que por eso fue detenido", agregó Cedrés.
Una licencia bajo presión, pero con sueldo
A fines de abril, el Concejo Deliberante de Gilbert instó a Constantino a que tome licencia de su cargo, al menos hasta que se resuelva su situación judicial.
Con 4 votos a favor y 3 en contra, los concejales tomaron la decisión mientras se realizaba una manifestación con carteles y cánticos que reclamaban justicia y acompañamiento a las víctimas.
Noticias relacionadas



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.







