Se realizó la jornada sobre “Toma de conciencia del abuso y maltrato de la vejez”

Pese a que Argentina fue pionera en este tipo de derechos, "hay que hacer todo un trabajo de concientización porque hay distintas formas de maltrato y abuso".

Concordia16/06/2022EditorEditor
PAMI

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes durante la jornada y dialogaron director del PAMI, Sergio Bertelotti, quien señaló ante nuestros cronistas que “en esta fecha que es la jornada de concientización contra el abuso y maltrato de los adultos mayores. Se trata de una jornada de capacitación que el PAMI ha dado para contribuir que se respeten los derechos de los adultos mayores

Al respecto, el Bertelotti valoró que “nuestro país ha sido pionero en este sentido”. “En la en la década del año 40, Eva Perón instituyó el decálogo el derecho de los adultos mayores y en el año 1949 se incorpora en la Constitución”, reseñó.

“En el año 2015, el gobierno argentino propuso lo que finalmente se consagró la Convención Interamericana de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores porque la Argentina fue pionera en esto”, recalcó. 

DSC_0121

Sin embargo, también hizo mención de que “hay que hacer todo un trabajo de concientización porque hay distintas formas de maltrato y abuso”. Se tratan de “desconsideraciones de distinto tipo, no solamente la violencia física, sino también la violencia psicológica. A veces los abusos son sobre la economía de los adultos mayores que, incluso, se ven dentro de la misma familia”.

“Son cuestiones donde hay que trabajar porque los adultos mayores deben ser considerados de forma empática. Todos vamos a ser adultos mayores alguna vez, tenemos nuestros padres, abuelos. Queremos que todos sean respetados íntegramente en todos sus derechos y ese es el motivo principal de esta jornada”, sentenció tajantemente Bertelotti.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.