Jurado popular declaró culpable a acusado de femicidio

Se trata de Heraldo Martiarena, quien estaba acusado por el femicidio de su ex pareja, Gisela Grispi, perpetrado en noviembre de 2020 en Colón.

Judiciales14/06/2022EditorEditor
Gisela Gispi
Gisela Grispi

El jurado popular declaró este martes a Heraldo Martiarena culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo y por haberse perpetrado mediando violencia de género, en el juicio por el femicidio de Gisela Grispi, ocurrido en noviembre de 2020 en su vivienda de Colón.

El veredicto se conoció al término del debate en el Salón del Bicentenario de esa ciudad, mientras que la audiencia de cesura, en la que las partes darán sus alegatos antes de conocerse la pena, se fijó para el 23 de junio próximo a las 9 horas en el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay.

El debate, que comenzó el viernes pasado, fue presidido por el juez técnico Rubén Chaia, en tanto que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Alejandro Perroud, mientras que la defensa del imputado la ejerció el abogado José Ostolaza.

Martiarena, que cumple prisión preventiva en la Unidad Penal N° 1 de Paraná, fue sometido a juicio por el femicidio de Gisela Grispi, ocurrida en noviembre de 2020 en su vivienda de Colón.

Los 12 ciudadanos y ciudadanas que integran el jurado popular en Colón tuvieron la difícil tarea de resolver si el hombre es culpable o no culpable, ante un caso intrincado. Fueron tres jornadas de un juicio intenso con una veintena de testigos.

La Fiscalía había sostenido que a Gisela Grispi la asesinó su ex pareja Heraldo Maritrena. La defensa planteó que ni siquiera se sabe si la mujer sufrió una muerte  violenta.

Grispi murió a los 39 años en su vivienda de calle Rufino Mir, en noviembre de 2020. Pasaron varios días hasta que un vecino y policías encontraron el cuerpo en avanzado estado de descomposición, por lo cual la autopsia no pudo concluir si la mataron, ni tampoco descartarlo. Sin embargo, varios indicios fueron apuntando las sospechas sobre su ex pareja, con quien estuvo la noche de la muerte en su casa.

La madre de Gisela, oriunda de Buenos Aires, dijo que había recibido mensajes desde el celular de su hija que claramente no eran escritos por ella. Como la llamaba y no se podía comunicar, le pidió a un vecino que fuera a la casa de Gisela a ver qué pasaba. Este hombre observó por la ventana un cuerpo en el suelo y llamó a la Policía, que ingresó y se encontró con la escena del crimen.

Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.