
Causa Troncoso: mejoraron la apelación al sobreseimiento
Fiscales reforzaron los argumentos de apelación al sobreseimiento del exdiputado Troncoso. La resolución se conocerá en los próximos días.
Judiciales08/06/2022
Editor
En una audiencia ante el vocal Gustavo Pimentel, del Tribunal de Juicios, mejoraron los argumentos de la apelación al sobreseimiento del exdiputado Ricardo Troncoso. Fue este martes por la mañana. Asistieron las fiscales Paola Farinó y Matilde Federik, y el defensor del exlegislador radical, Hugo Gemelli.
Pimentel decidió pasar a un cuarto intermedio antes de resolver. Comunicará a las partes a través de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) la fecha en que se leerá la resolución. De acuerdo a la reglamentación, hay diez para dar a conocer la decisión.
Cabe señalar que durante la audiencia anterior, la fiscal Farinó hizo una apelación in voce al sobreseimiento que dictó la jueza de Garantías Paola Firpo. El fundamento de la medida es, básicamente, la jurisprudencia abierta en la provincia luego del "fallo Cozzi", tal como se lo conoce en tribunales. En efecto, a partir de esa sentencia, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia, se aferró a la letra del Código Procesal Penal que establece un plazo perentorio de tres meses para investigar. Hasta ese fallo, dictado en diciembre pasado, los plazos de las investigaciones venían siendo ordenatorios.
En la causa Troncoso se da una cuestión particular, que no ocurre en otras investigaciones por corrupción en las cuales se determinaron sobreseimientos. Es que el "fallo Cozzi" decidió el sobreseimiento, en base al vencimiento del plazo procesal, de Juan Alfonso Blasón Lorenzatto, consorte de causa con Troncoso. Puntualmente, Blasón Lorenzatto fue secretario privado de Troncoso y sin su aporte, el exdiputado y exintendente de Maciá, no hubiese podido quedarse con buena parte del sueldo de sus empleados contratados en la Legislatura provincial.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





