México propondrá en Cumbre de las Américas inversión para frenar la migración de América Central

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, que acudirá en lugar de su presidente, pedirá a Estados Unidos que invierta en Centroamérica para atajar la migración.

Internacionales08/06/2022EditorEditor
Cumbr ede las Américas

"Voy a tener la oportunidad de plantearles (a Estados Unidos) lo que opinamos sobre Centroamérica, porque no ha habido la inversión que quisiéramos", detalló en rueda de prensa Ebrard, quien acudirá en lugar del presidente, Andrés Manuel López Obrador, junto a una comitiva formada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía.

"Yo esperaría, y vamos a insistir, que ya se decidan a invertir en la escala del tamaño de su economía. Nosotros estamos invirtiendo más o menos 100 millones de dólares (en Centroamérica)", continuó el secretario, quien aseguró que el país vecino podría invertir entre 2.000 y 3.000 millones de dólares.

Muchos compromisos, pocos hechos

En este sentido, explicó que esperará la respuesta de Estados Unidos, a pesar de que el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, aseguró recientemente que la promesa de invertir 4.000 millones de dólares en Centroamérica la hizo el presidente Donald Trump (2017-2021), no el actual mandatario, Joe Biden.

El pasado 7 de junio la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1.900 millones de dólares dentro del plan "Llamada a la Acción".

Estas inversiones se suman al anuncio que hizo Harris en diciembre de 2021 de 1.200 millones de dólares en compromisos del sector privado.

México pide "inclusión” de todos los países

Otros temas que México llevará a la Cumbre de las Américas, donde intervendrá en la sesión plenaria del viernes, será la necesidad de unidad entre los países que componen la región, ante la negativa de la Casa Blanca de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, razón por la que López Obrador no acudirá al evento.

"Lo que ha venido señalando el presidente de la República es que tenemos que caminar hacia un nuevo tipo de organización en las Américas basado en el respeto mutuo y en la inclusión de todas y de todos", reiteró Ebrard.

Sobre Cuba, cuyo bloqueo por parte de Estados Unidos fue calificado por López Obrador como "genocidio", el canciller insistió en que es algo "inhumano, contrario a la dignidad humana e ineficaz".

El canciller, además, reveló que el viernes dará el "banderazo de salida" al programa social de aprendices en empresas "Jóvenes Construyendo el Futuro" en Estados Unidos, empezando en la ciudad de Los Ángeles, pero con la intención de expandirse primero al resto del estado de California y luego a otros en los que haya gran presencia de migrantes mexicanos.

La implementación del programa iniciará en estas primeras semanas con una inversión de entre 60 y 100 millones de pesos (entre 3 y 5 millones de dólares).

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.