
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, que acudirá en lugar de su presidente, pedirá a Estados Unidos que invierta en Centroamérica para atajar la migración.
Internacionales08/06/2022"Voy a tener la oportunidad de plantearles (a Estados Unidos) lo que opinamos sobre Centroamérica, porque no ha habido la inversión que quisiéramos", detalló en rueda de prensa Ebrard, quien acudirá en lugar del presidente, Andrés Manuel López Obrador, junto a una comitiva formada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía.
"Yo esperaría, y vamos a insistir, que ya se decidan a invertir en la escala del tamaño de su economía. Nosotros estamos invirtiendo más o menos 100 millones de dólares (en Centroamérica)", continuó el secretario, quien aseguró que el país vecino podría invertir entre 2.000 y 3.000 millones de dólares.
Muchos compromisos, pocos hechos
En este sentido, explicó que esperará la respuesta de Estados Unidos, a pesar de que el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, aseguró recientemente que la promesa de invertir 4.000 millones de dólares en Centroamérica la hizo el presidente Donald Trump (2017-2021), no el actual mandatario, Joe Biden.
El pasado 7 de junio la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1.900 millones de dólares dentro del plan "Llamada a la Acción".
Estas inversiones se suman al anuncio que hizo Harris en diciembre de 2021 de 1.200 millones de dólares en compromisos del sector privado.
México pide "inclusión” de todos los países
Otros temas que México llevará a la Cumbre de las Américas, donde intervendrá en la sesión plenaria del viernes, será la necesidad de unidad entre los países que componen la región, ante la negativa de la Casa Blanca de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, razón por la que López Obrador no acudirá al evento.
"Lo que ha venido señalando el presidente de la República es que tenemos que caminar hacia un nuevo tipo de organización en las Américas basado en el respeto mutuo y en la inclusión de todas y de todos", reiteró Ebrard.
Sobre Cuba, cuyo bloqueo por parte de Estados Unidos fue calificado por López Obrador como "genocidio", el canciller insistió en que es algo "inhumano, contrario a la dignidad humana e ineficaz".
El canciller, además, reveló que el viernes dará el "banderazo de salida" al programa social de aprendices en empresas "Jóvenes Construyendo el Futuro" en Estados Unidos, empezando en la ciudad de Los Ángeles, pero con la intención de expandirse primero al resto del estado de California y luego a otros en los que haya gran presencia de migrantes mexicanos.
La implementación del programa iniciará en estas primeras semanas con una inversión de entre 60 y 100 millones de pesos (entre 3 y 5 millones de dólares).
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.