Guerra en Ucrania disparará inseguridad alimentaria en América Latina

Un informe de la Cepal advierte que cerca de 8 millones de personas podrían caer en la inseguridad alimentaria. Además, prevé aumento de la pobreza y del desempleo, con bajas tasas de crecimiento para la región.

Internacionales07/06/2022EditorEditor
América Latina
Comedores populares en Venezuela.

Unos 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó este lunes (06.06.2022) la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esa cifra se sumaría a los 86,4 millones de personas que ya están en esta situación en la región.

"Esto es solo tomando en cuenta inflación y crecimiento. Si se le suma que este problema afecta mucho más a las mujeres, a los sectores informales, que no hay recursos para mejorar en lo social, (entonces) el impacto de la situación puede ser todavía mayor", señaló el secretario general interino de la Cepal, Mario Cimoli.

El organismo regional, con sede en Santiago de Chile, presentó el informe "Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?", donde además sostiene que el conflicto generará un aumento en los precios de la energía y los alimentos, llevando la pobreza al 33,7 por ciento en América Latina y el Caribe, y la pobreza extrema al 14,9 por ciento.

"Estos niveles son notoriamente superiores a los observados antes de la pandemia y alejan la posibilidad de una pronta recuperación", aseveró la Cepal.

Bajo crecimiento

El documento apunta que la proyección de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe se ha rebajado en 0,3 puntos porcentuales desde enero, hasta un 1,8 por ciento para este año. De cara a 2023 y 2024, la Cepal estima un escenario de crecimiento a la baja, aunque no ha precisado una proyección. De este modo, la región volvería a una senda de bajo crecimiento similar a la observada en el periodo 2014-2019, cuando el crecimiento interanual promedio del Producto Interior Bruto (PIB) fue del 0,3 por ciento.

Sin embargo, atribuir todos estos fenómenos a la guerra en Ucrania sería exagerado. Cimoli señaló que hay un efecto combinado causado por más de una década de crisis acumuladas, que van desde la crisis financiera de 2008, las tensiones económicas entre Estados Unidos y China, la pandemia y ahora el conflicto bélico. Cepal también estima una lenta generación de empleos, lo que podría aumentar las tasas de desocupación.

Adicionalmente, Cimoli ha remarcado la falta de integración comercial entre los países de América Latina y el Caribe, un hecho que, de impulsarse, podría ayudar a proteger a la región ante eventos externos.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.