

El bombero Jorge Taborda se convirtió en héroe al salvarle la vida a un niño de un año y medio que se había ahogado con una galletita y no podía respirar. El hecho ocurrió en la localidad de Gualeguay durante la noche del viernes.
El bombero entró en acción cuando la madre del pequeño corrió hacía el cuartel con el niño en brazos pidiéndole que ayuden a su hijo.
“El viernes estaba en la guardia en el cuartel y vemos que un hombre llega desesperado al cuartel haciendo seña de que necesitaba ayuda y detrás de él venía una mujer con un niño en brazos pidiendo socorro”, expresó Taborda al resaltar que “la criatura se había ahogado comiendo una galletita y no podía respirar”.
Fue en ese momento que el bombero, al ver la situación, no dudó y le practicó la maniobra de Heimlich y le salvó la vida. “Cuando noté que el niño estaba ahogado y no podía respirar lo puse boca abajo, y a través de golpecitos en la espalda y sujetándole la mandíbula el niño logró vomitar y volvió a respirar”, aseguró.
“Este hecho fue particular porque mientras le estaba realizando las maniobras para que el niño expulse la galletita, pensaba en mis hijos y en que si le pasara algo similar me gustaría que alguien los ayude”, sostuvo muy emocionado al resaltar que le gusta mucho el trabajo con niños.
"GRACIAS BOMBEROS!!! Agradecidos con todo el corazón por salvar a mi niño. Qué dios siempre los guarde cada día en su trabajo!!! Muchísimas gracias!!!", escribió Florencia Chaves en las redes sociales.
"Que comunidad tan valiosa los bomberos voluntarios, no tienen día ni horario. orgullosos de cada bombero admirable ser humano de gran corazón .que se esmeran en prepararse y adquirir conocimientos para ayudarlos en momentos de crisis valoramos a cada uno de ustedes", opinó Gustavo Osuna.
Mensajes como estos se multiplicaron en las redes sociales para agradecer la labor y destacar la importancia de los bomberos voluntarios para la comunidad.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Sólo diez senadores del oficialismo y aliados votaron en contra del aumento de recursos para las universidades
Una de las sorpresas fue el voto de Carolina Losada.