“La recuperación del país está en marcha porque las prioridades del gobierno son claras”, dijo Enrique Cresto

El titular del ENOHSA Enrique Cresto, en declaraciones a medios locales, analizó el panorama político provincial y nacional, destacó las obras que se ejecutan en el territorio y habló sobre la reactivación económica que comienza a vislumbrarse.

Política05/06/2022EditorEditor
Enrique Cresto_1

“Hoy estamos abocados en trabajar en la agenda del desarrollo provincial, junto con el gobernador Gustavo Bordet, desde nuestro lugar en el gabinete nacional donde generamos acciones concretas para Entre Ríos, motorizando las gestiones para que sigan realizándose las obras en nuestro territorio. Es en ese marco que recorremos la provincia dialogando con todos, y dando a conocer la tarea diaria que realizamos por una Entre Ríos mejor”, señaló Cresto.

En esa línea, el representante en la provincia del Ministerio de Obras Públicas de la Nación detalló que: “hoy hay 382 obras en ejecución en la provincia de Entre Ríos, y otras 359 obras a iniciar de proyectos que están siendo evaluados. Si se suman las obras en ejecución, hoy hay más de 80 mil millones de pesos de inversión”. Y agregó: “Hay cientos de obras de agua y saneamiento que estamos realizando en todas las ciudades de la provincia, que son acciones que no se ven pero que en realidad implica una inversión por parte del Estado que hacía mucho tiempo no se hacía”.

Acerca de la situación económica y de la importancia de la obra pública como dinamizador de la economía y del empleo, Cresto señaló que “hace algunos días se mencionó en un acto de UOCRA que hay 200 mil puestos de trabajo generados a través de la obra pública en el país, y eso se da porque entre obras terminadas, a iniciar, y en proyecto, hay más de 1600 obras y saneamiento, y obras del Ministerio de Obras Públicas a lo ancho y a lo largo de la Argentina en todos los municipios, sin importar el color político ni la cantidad de habitantes que tenga”. 

En el mismo sentido, aseguró: “Estos datos forman parte de la reconstrucción de la Argentina que estamos transitando, aunque sabemos que este camino lleva su tiempo, que hay mucha gente a la que todavía no se llegó con las soluciones que necesitan en el día a día, hay un proceso que tiene un rumbo claramente definido: que los argentinos y argentinas estén cada día mejor”.

Enseguida, el titular de ENOHSA aseveró: “Pero sabemos que el desafío más importante y complejo es corregir lo que le ocurre a la clase asalariada y a quienes viven del trabajo informal, que es la inflación. Para bajar los índices inflacionarios, y para recomponer los salarios y su poder de compra a fin de que no haya sueldos por debajo de la canasta básica, y la totalidad del equipo de gobierno está abocado en bajarla. Sabemos que aún tenemos que alcanzar esa meta, pero también tenemos la certeza de lograrlo más temprano que tarde”, dijo. 

“Hay un horizonte común que es que la recuperación económica llegue a la totalidad de los argentinos, y una preocupación real que tenemos todos y todas quienes formamos parte del Frente de Todos que es la cifra de la inflación. En ese sentido, prefiero que Alberto y Cristina discutan y se preocupen porque el país vaya para adelante, crezca, con objetivos comunes claros, y no lo que ocurría con el gobierno anterior donde había una armonía mayor entre el Presidente y la Vicepresidenta pero que acordaron generar políticas muy dañinas para toda la Argentina. Hoy la recuperación del país está en marcha porque las prioridades del gobierno son claras ”, concluyó.

Te puede interesar
santi

Entre abucheos, Javier Milei pasó por Santiago del Estero

TABANO SC
Política18/10/2025

El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.