El Concejo Deliberante de concordia aprobó la ordenanza para difundir la línea 145

El proyecto fue aprobado de forma unánime por el cuerpo legislativo, mientras se realizaba la primera reunión de la Mesa Interinstitucional.

Concordia04/06/2022EditorEditor
Concejo Deliberante

Simultáneamente al desarrollo de la Mesa Interinstitucional, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó por unanimidad una ordenanza que establece la obligatoriedad de la difusión de la línea nacional, anónima y gratuita 145 en colectivos, taxis y remises, y declara de interés municipal el 30 julio, Día Internacional de lucha contra la trata de personas.

Posteriormente, el Concejo Deliberante recibió al director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, al delegado de Entre Ríos del Comité Ejecutivo, Alejandro Basiliquiotis, y a la Dirección de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Concordia, a cargo del Prof. Mariano David Guerrero.

Por su parte, el órgano legislativo estuvo representado por su presidente Daniel Cedro, las y los ediles Luciano Dell’ Ollio, Lía Solís, Alicia Maldonado, Juan Domingo Gallo, Elizabeth Redolfi y Cristina Guitar, pertenecientes a distintos bloques políticos.

En el encuentro se profundizaron diferentes temas vinculados a la Mesa Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas, que comenzará a ser integrada por el Concejo Deliberante, y se analizó la situación de la región en materia de lucha contra la trata y explotación, a la vez que se trabajó en un cupo de reinserción laboral para las víctimas del delito, en línea con las iniciativas que se vienen aprobando en numerosos municipios de la Argentina.


Noticia relacionada

145Se conformó la Mesa Interinstitucional contra la trata en Concordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto