Luego de años de gestiones y espera, inauguraron el Juzgado Federal de Concordia

Vale recordar que la Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto presentó los proyectos para la creación de un Juzgado Federal en 2004. Finalmente, hoy quedó inaugurado y el organismo ya comenzó a funcionar en su sede de calle Carriego.

Concordia03/06/2022EditorEditor
Juzgado Federal Concordia

A partir de los proyectos presentados por la Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto en el año 2004 primero, y luego en el 2007, y por sus gestiones ante la Legislatura, el Ejecutivo y la Justicia Nacional, con el fin de que no pierda estado parlamentario la iniciativa, se llegó a la instancia de sanción y promulgación de la Ley 26.638 en el año 2010, disponiendo la creación del Juzgado Federal de Concordia, con competencia territorial en los departamentos Concordia, San Salvador, Federación, Federal y Feliciano. Y donado el edificio en el primer período de gobierno como intendente del actual titular del ENOHSA Enrique Cresto. 

"Este juzgado era esperado por todas las ciudades y departamentos que van a integrar su jurisdicción”, expresó la Jueza Analía Ramponi en declaraciones a la prensa tras la inauguración oficial.

Tal como había adelantado este jueves a diario EL SOL-Tele5, la Jueza expresó que el Juzgado Federal “abordará diversas problemáticas, sobre todo penales. El flagelo del narcotráfico, que es el gran desafío hoy en día para la justicia federal” es junto al “delito organizado y la trata de personas”, los temas prioritarios, indicó. No obstante, aclaró que “también tratará temáticas no penales, como los amparos de salud y seguridad social, entre otras”.

"El esfuerzo de muchas personas, la Municipalidad de Concordia, el Consejo de la Magistratura, la Cámara Federal de Paraná, hacen posible contar con este juzgado, que acercará la justicia a la comunidad, para brindar un mejor servicio y dar una mejor respuesta”, agregó la magistrada.

Juzgado Federal

"Es una satisfacción que se haya completado el mapa judicial federal en la Provincia, porque esto representa un avance en la lucha contra el delito y el funcionamiento del sistema judicial", recalcó el titular de Enohsa Enrique Cresto tras la inauguración. "Muy contento en lo personal porque mi madre fue autora e impulsora de la ley de creación del Juzgado, mi padre durante su gestión adquirió este edificio para el municipio y luego, durante mi primera gestión donamos, junto al Concejo Deliberante, parte de las instalaciones para posibilitar que se instalara el Juzgado", recordó.

"Detrás de este logro para Concordia y Entre Ríos hay un gran trabajo conjunto con el Consejo de la Magistratura, el gobernador Gustavo Bordet, la ministra Romero, la doctora Ramponi, el intendente Francolini y todo el equipo, con la mirada puesta en mejorar la calidad de la justicia y los procedimientos, para garantizar los derechos de los entrerrianos y entrerrianas, combatir fuertemente el delito y agilizar el funcionamiento de los procesos", subrayó Cresto.

Juzgado Federal_2

"Es un hecho histórico. Felicito especialmente a la Jueza Analía Ramponi, porque conozco todo el esfuerzo que realizó en el seguimiento del proyecto para llegar a este día tan especial", expresó el Presidente Municipal Alfredo Francolini. "En la primera Intendencia de Enrique, se firmó el comodato de cesión del edificio municipal de calle Carriego", señaló el jefe comunal.

En este sentido, el intendente Francolini recordó "mi primera función de gobierno la ejercí en este edificio, cuando estuve al frente de la Secretaría de Turismo, Producción y Trabajo. Lo conozco bien al edificio, salvo que ahora está totalmente modernizado. En el 2020 iniciamos las obras de refacción y remodelación con financiamiento del Municipio y del Consejo de la Magistratura. Hoy el organismo tan esperado por todo el fuero local ya tiene su sede habilitada y en funcionamiento", señaló.

"Muy contentos desde el gobierno provincial que la Justicia Federal tenga su sede en Concordia, porque sabemos que junto con la Justicia Provincial, hay un tema que es eje del trabajo que se realiza, como el combate al narcotráfico y los delitos de aduana. Pero además como es un juzgado multifueros, facilita una Justicia más accesible para todos los habitantes de Concordia y de la zona de influencia", valoró la Ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos Rosario Romero.


Noticias relacionadas

Analía Ramponi"El Juzgado Federal en Concordia acercará la Justicia a la sociedad", dijo la magistrada que estará a cargo
Juzgado FederalTras largos años de gestiones, hoy abren el Juzgado Federal de Concordia

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.