
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Arrecian las críticas contra Scholz por no enviar el armamento pesado que pide Kiev.
Internacionales02/06/2022
Editor
Al canciller alemán, Olaf Scholz, se le nota cada vez más la irritación que siente cuando le acusan de que no está haciendo lo suficiente para ayudar al ejército ucranio a defenderse de Rusia. Es como un mantra para la oposición, que a cada ocasión que tiene le recuerda que Kiev todavía no ha recibido el armamento pesado que le prometió Berlín. Presionado por esas críticas, este miércoles el líder socialdemócrata se ha defendido con mayor vehemencia de la habitual en el Bundestag y ha aprovechado para anunciar que Alemania entregará a Ucrania varias unidades de su mejor sistema de defensa antiaéreo, el IRIS-T.
Producido por el fabricante de armas alemán Diehl Defence, el IRIS-T es uno de los sistemas de defensa tierra-aire más modernos del mundo. Puede derribar aviones de combate, helicópteros, misiles de crucero y drones a una distancia de hasta 40 kilómetros. “Esto permitirá a Ucrania proteger ciudades enteras de los ataques aéreos de Rusia”, aseguró Scholz en el Parlamento durante una sesión dedicada a los presupuestos, pero que inevitablemente viró hacia la guerra en un país cuya capital está solo a dos horas de vuelo de Berlín. “Es el sistema de defensa más moderno que tiene Alemania”, añadió.
Las peticiones de armamento pesado por parte de Kiev se han intensificado desde que Moscú se concentró en el este y el sur del país después de retirarse de la capital. Alemania se ha convertido en el blanco de las críticas por su vacilación a la hora de autorizar los envíos o de llevarlos a efecto. Hasta hace apenas un mes, Scholz se negaba a mandar tanques a Ucrania con el argumento de que había que evitar una escalada que amenazara con una guerra atómica entre Rusia y la OTAN. Finalmente, aprobó el envío de 50 tanques Gepard con capacidad antiaérea, que según Kiev todavía no han llegado a su destino.
El líder de la oposición, el democristiano Friedrich Merz, acusó este miércoles a Scholz de no cumplir sus promesas con respecto a las entregas de armas y de usar expresiones ambiguas sobre el conflicto. “Señor canciller, ¿por qué no dice con claridad que Ucrania debe ganar esta guerra?”, le espetó en un momento del debate. No ha pasado inadvertido que Scholz habla siempre de que Rusia no debe ganar la guerra, pero evita decir que la tiene que ganar Ucrania. Emplea expresiones como que Ucrania “debe sobrevivir”.
Merz, en un tono muy duro, le recordó al canciller que “más de un mes desde la decisión del Bundestag, Ucrania no ha recibido las armas prometidas” y acusó a su Gobierno de usar excusas falsas. La semana pasada, la viceministra de Defensa, Siemtje Möller, dijo que los tanques Marder que pide el Ejército ucranio para transportar soldados en el campo de batalla no se pueden enviar porque los países de la OTAN han acordado no entregar tanques de fabricación occidental. La explicación provocó la ira de los democristianos, que la tildaron de “mentira” sin contemplaciones. Acordado o no, lo cierto es que ningún país ha enviado todavía tanques modernos de fabricación occidental a Ucrania.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.