
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El líder de los prorrusos de la provincia ucraniana de Donetsk, Denis Pushilin, señaló que los navíos serán incautados para formar la primera flota mercante del territorio, donde los locales proclamaron una república en 2014 tras un referéndum, cuya independencia fue reconocida por Rusia días antes de intervenir en Ucrania.
Internacionales02/06/2022Milicias prorrusas que controlan territorios del este de Ucrania anunciaron este martes que incautarán parte de los barcos atracados en el puerto de la ciudad de Mariupol, de donde además salió un primer navío, cargado con metal, desde que volvió a funcionar.
"Se tomó la decisión. Algunos de los barcos pasarán a jurisdicción de la República Popular de Donetsk", dijo Denis Pushilin, líder de los separatistas prorrusos de la provincia ucraniana de Donetsk.
Pushilin dijo que los navíos serán incautados para formar la primera flota mercante del territorio, donde los separatistas proclamaron una república en 2014 cuya independencia fue reconocida por Rusia días antes de invadir Ucrania.
No quedó claro si los barcos eran ucranianos o de otros países.
El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, coronel Mijail Mizintsev, dijo horas antes que seis barcos con bandera extranjera permanecían aún en el puerto de Mariupol.
La ciudad sobre el mar de Azov fue conquistada por Rusia el mes pasado luego de bombardearla y sitiarla un mes y medio, y está en ruinas. Los últimos soldados ucranianos presentes en ella se rindieron el 20 de mayo tras atrincherarse semanas en una acería.
La semana pasada, Rusia anunció que el puerto de Mariupol había vuelto a funcionar luego de tres meses de cierre por los combates.
El mar de Azov es parte del mar Negro, que sale al Mediterráneo.
Pushilin dijo que el puerto de Mariupol será utilizado para el envío de materiales para reconstruir las zonas de Donetsk controlada por los separatistas y dañadas por los combates con el Ejército ucraniano, informó la agencia de noticias Europa Press.
En un mensaje en la aplicación Telegram, agregó que el suministro de agua y electricidad en la zona portuaria de Mariupol será restaurado a fines de junio.
"A fines de junio lograremos que haya agua y electricidad en el puerto comercial. A partir de ahí, empezará a recuperar su vida. Todo lo que ha sido destruido será restaurado. No hay nada crítico que no pueda ser restaurado", señaló.
Además, anunció que un navío comercial cargado con metal salió este martes del puerto hacia la localidad rusa de Rostov del Don, el primero desde que la terminal retomó sus actividades.
"Hoy salieron del puerto de Mariupol 2.500 toneladas de bobinas de planchas laminadas", escribió.
Donetsk es una de las dos provincias que forman la región industrial ucraniana del Donbass, junto con Lugansk, donde separatistas prorrusos también han creado otra "república popular".
Rusia ha dicho que la conquista del Donbass es su prioridad en Ucrania y desde abril lleva adelante una ofensiva para lograrlo que ha permitido ensanchar los territorios que controlaban allí los separatistas desde antes del inicio de la invasión rusa.
Las milicias de los separatistas pelean ahora junto a las tropas rusas contra el Ejército ucraniano.
"Este nudo de transporte es muy importante para el Donbass", dijo Pushilin.
"Es un puerto muy importante en el mar de Azov y el único donde se pueden trasbordar todo tipo de mercancías, también en invierno", explicó.
Ucrania ha acusado a Rusia de bloquear sus puertos del mar Negro e impedir que exporte sus cuantiosos granos, lo que agrava una crisis alimentaria global causada por la invasión rusa a Ucrania.
También ha acusado a Rusia de robar metal ucraniano.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal