Llegaron las primeras heladas a Concordia

Trajeron consigo densos bancos de niebla que obstaculizaban la vista de conductores y transeúntes.

Concordia31/05/2022EditorEditor
heladas en concordia

Concordia tuvo su primera helada del año con temperaturas que rozaron los dos grados bajo cero de sensación térmica.

La helada trajo consigo bancos de niebla que cayeron sobre la ciudad tiñéndola de blanco y la visibilidad es prácticamente nula, por lo que conductores deberán extremar cuidados a la hora de conducir.

En el puente Alvear se registraron densos bancos de niebla que apenas permitían ver escasos metros.

20220531_094228_0000

Desde el Servicio Meteorológico Nacional indicaron que el frío continuará varios días, con sensaciones térmicas que podrían llegar por debajo de los cero grados, tal como ocurrió en la mañana de este martes.

La masa de aire frío que desde la semana pasada afecta a toda la Patagonia argentina irrumpió en la región central del país en la madrugada del domingo provocando un descenso en las marcas térmicas mínimas en la región, en tanto, un segundo sistema de aire frío, esta vez de origen polar, ingresó sobre la región en la noche del domingo reforzando las condiciones para generar temperaturas aún más bajas. Los resultados de dichas combinaciones salieron hoy a la luz en Concordia, provocando heladas y bancos de niebla de considerable densidad.

Asimismo, desde el ente nacional anticiparon que el sistema de aire frío continuará afectando a la región central del país hasta el miércoles que el viento rotará hacia el norte y noreste, situación que ayudará a repuntar levemente las marcas térmicas mínimas.

A partir del miércoles también se incrementarán las condiciones de nubosidad y de a poco, hacia el fin de semana podrá advertirse que las marcas térmicas no serán tan bajas.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto