Rusia realiza nuevo ensayo de misil hipersónico Zircon

El ejército ruso anunció el éxito de la prueba coincidiendo con el recrudecimiento de la ofensiva de Moscú en el este de Ucrania.

Internacionales29/05/2022EditorEditor
Ucrania-1

Este sábado (28.05.2022) Rusia registró un nuevo ensayo de su misil de crucero hipersónico Zircon desde un buque en el mar de Barents contra un objetivo en aguas del mar Blanco, según informó el Ministerio de Defensa ruso.

De acuerdo con la nota oficial, el misil fue disparado por la fragata "Admiral Gorshkov", y al igual que durante otras pruebas efectuadas el año pasado y esta ocasión impactó de lleno en el objetivo "a una distancia de 1.000 kilómetros", detalla el comunicado oficial.

El primer disparo oficial de un Zircon remonta a octubre de 2020 y en aquel momento el presidente ruso Vladimir Putin se felicitó por este "gran acontecimiento". Desde entonces se llevaron a cabo otros disparos de prueba, sobre todo desde una fragata y un submarino.

Estos lanzamientos coinciden con la llamada "operación militar especial" en Ucrania y se enmarcan en la fase final de las pruebas del misil hipersónico ruso, que la Armada podría comenzar a recibir este mismo año. Se sabe que Rusia planea equipar con los Zircon tanto buques de superficie como submarinos.

Según las autoridades rusas, el nuevo misil puede desarrollar una velocidad nueve veces mayor que la del sonido y golpear objetivos terrestres y marítimos a un alcance de más de mil kilómetros.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.