Putin exige levantar las sanciones para desbloquear el paso de granos por el mar Negro

Según ha asegurado el Kremlin en un comunicado: “Rusia está dispuesta a ayudar en la búsqueda de alternativas para la exportación de granos sin trabas, incluido el transporte de granos ucranios desde los puertos del mar Negro”.

Internacionales29/05/2022EditorEditor
Vladimir

Vladímir Putin ha abordado por teléfono con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con el canciller federal alemán, Olaf Scholz, la crisis alimentaria internacional provocada por la ofensiva sobre Ucrania. 

Sin embargo, pese a que la orden de que las tropas entrasen en aquel país la dio el propio Putin, el mandatario ha culpado de la amenaza de hambrunas a occidente y ha exigido que se levanten las sanciones en su contra. “Un aumento en el suministro de fertilizantes y productos agrícolas rusos también ayudaría a reducir las tensiones en el mercado mundial de alimentos, lo que requerirá, por supuesto, el levantamiento de las restricciones”, ha señalado el Kremlin en un resumen de las conversaciones. 

El presidente francés y el canciller alemán han exigido a Putin que levante el bloqueo de la ciudad portuaria de Odessa, en el mar Negro, para permitir la exportación de cereales "y evitar una crisis alimentaria mundial". El líder ruso, según el comunicado del Elíseo, ha prometido abrir el acceso el puerto para la exportación de cereales y ha asegurado que Rusia no lo aprovecharía militarmente. Pero ha puesto una condición: que antes Ucrania desmine el puerto.

Sebastopol
Un carguero con cereales, el 19 de mayo en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, que Rusia se anexó ilegalmente en 2014.

Putin ordenó a principios de marzo que se prohibiese la exportación de fertilizantes rusos fuera de la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán) como respuesta a las sanciones, y este veto se extenderá, de momento, hasta el 31 de agosto. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Rusia es el primer exportador mundial de fertilizantes nitrogenados, el segundo proveedor de potasio y el tercero de fertilizantes fosfatados. Además, ese país y Ucrania “suministran el 19% de la oferta de cebada, el 14 % de la del trigo y el 4 % de la de maíz, lo que constituye más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales”. 

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.