
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Denuncias cruzadas involucraron a personal docente y directivo de la escuela ex Comercio 1. El docente perjudicado afirmó que la causa fue desestimada y ahora denuncia por daños y perjuicios a la directora de la institución.
Concordia28/05/2022
Editor
En la mañana de este sábado, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con David Agostini, docente de la mencionada institución y a quien le pesaban una serie de denuncias en su contra, pero que la "causa fue desestimada en la Justicia por la chica denunciante. Fue archivada y cerrada", aseguró el docente.
“Vengo a denunciar que la señora Iris Mattio me armó causas en la Justicia y también me armó una causa administrativa en la Departamental de Escuelas en donde implica a cinco mujeres”. En referencia a las mujeres, Agostini aclaró que “ni siquiera ellas sabían que estaban denunciando”.
“También tengo toda la documentación donde desmintieron a la señora Mattio en la Departamental de Escuelas respecto a que nunca habían tenido ningún problema conmigo y que el hecho en cuestión no sucedió”, manifestó el docente.
Agravio al docente, a su familia. También a colegas del trabajo
“Esta señora me acusaba de violencia de género usando esta figura que hoy en día está muy implicada en nuestros sentimientos para hundirme y ensuciarme”, afirmó, agregando que “no solamente me ha ensuciado y me ha agraviado, sino que me ha violentado. Iremos hasta las últimas consecuencias por medio de la Justicia por daños y prejuicios”.
Además de su persona, Agostini afirmó que también fueron perjudicadas “mi señora madre, mi señora esposa y mi hija”. Porque “todas las cosas que se dijeron fueron falacias, mentirosas y agraviantes hacia mi persona”.
“Quiero que la Departamental de Escuelas, de una vez por todas, tome cartas en el asunto, y que la señora sea apartada y sumariada porque es lo que corresponde”, sentenció.
“Esta señora no solo me ha perjudicado a mí, sino a cantidad de compañeros con otro tipo de medidas arbitrarias hacia ellos”. “A mí me hundió en lo más profundo. No solamente en la institución, sino también en la sociedad”, dijo Agostini.
"Hay quienes tienen beneficios en la escuela"
“La mayoría de mis compañeros, el 80%, sabe porque me conocen hace 23 años que nunca tuve problemas en la institución. Pero después están los que tienen sus ‘beneficios’, o como comúnmente los llamamos en el barrio: ‘alcahuetes’. De esos hay algunos porque tienen sus beneficios en la escuela”, afirmó Agostini tajantemente.
"Son causas inventadas"
“La señora se avaló en otra causa que tenía otra carátula, inventada por la señora directora y por la denunciante. En esa causa está la hija como denunciante. Ella decía en los medios que no sabía quién denunciaba, pero una de las ‘testigos’ es la hija”.
“Debo aclarar que, en la causa que ella me inventa, es un informe”, expresó el docente, e hizo referencia a una nota publicada en este medio el día 6 de abril, que también se emitió por el Telediario en Tele5, donde “la señora habla sobre un informe y que debía cumplir con un protocolo”, dijo Agostini.
“En Departamental no fue cumplido ese protocolo. En Departamental ella (Iris Mattio) informa que hay cinco mujeres violentadas y Departamental nunca me escuchó. Eso (lo denunciado) lo dice la supervisora y la abogada –en palabras de Iris Mattio-. Esto quiere decir que ni siquiera se fijaron la carátula, la cédula oficial, y la señora Iris Mattio inventa una por violencia de género. Eso es lo que quiero que entienda la gente, porque es algo tan escabroso y difícil de entender: La señora Iris Mattio arma causas judiciales y administrativas”, sentenció el docente. Y añadió: “Esto está en la Justicia y va a caer sobre ella por daños y prejuicios y daño a la moral”.
“El actual rector firma un informe falso y el actual secretario firma un informe falaz contra mi persona. Quiero que Departamental de Escuelas tome cartas en el asunto sobre estas dos personas también porque me han ensuciado libremente”, concluyó Agostini.
Noticias relacionadas

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.