Docente de la escuela ex Comercio 1 denunció a personal directivo por daños y perjuicios

Denuncias cruzadas involucraron a personal docente y directivo de la escuela ex Comercio 1. El docente perjudicado afirmó que la causa fue desestimada y ahora denuncia por daños y perjuicios a la directora de la institución.

Concordia28/05/2022EditorEditor
Agostini

En la mañana de este sábado, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con David Agostini, docente de la mencionada institución y a quien le pesaban una serie de denuncias en su contra, pero que la "causa fue desestimada en la Justicia por la chica denunciante. Fue archivada y cerrada", aseguró el docente.

“Vengo a denunciar que la señora Iris Mattio me armó causas en la Justicia y también me armó una causa administrativa en la Departamental de Escuelas en donde implica a cinco mujeres”. En referencia a las mujeres, Agostini aclaró que “ni siquiera ellas sabían que estaban denunciando”.

“También tengo toda la documentación donde desmintieron a la señora Mattio en la Departamental de Escuelas respecto a que nunca habían tenido ningún problema conmigo y que el hecho en cuestión no sucedió”, manifestó el docente.

Agravio al docente, a su familia. También a colegas del trabajo

“Esta señora me acusaba de violencia de género usando esta figura que hoy en día está muy implicada en nuestros sentimientos para hundirme y ensuciarme”, afirmó, agregando que “no solamente me ha ensuciado y me ha agraviado, sino que me ha violentado. Iremos hasta las últimas consecuencias por medio de la Justicia por daños y prejuicios”.

Además de su persona, Agostini afirmó que también fueron perjudicadas “mi señora madre, mi señora esposa y mi hija”. Porque “todas las cosas que se dijeron fueron falacias, mentirosas y agraviantes hacia mi persona”.

“Quiero que la Departamental de Escuelas, de una vez por todas, tome cartas en el asunto, y que la señora sea apartada y sumariada porque es lo que corresponde”, sentenció. 

“Esta señora no solo me ha perjudicado a mí, sino a cantidad de compañeros con otro tipo de medidas arbitrarias hacia ellos”. “A mí me hundió en lo más profundo. No solamente en la institución, sino también en la sociedad”, dijo Agostini.

"Hay quienes tienen beneficios en la escuela"

“La mayoría de mis compañeros, el 80%, sabe porque me conocen hace 23 años que nunca tuve problemas en la institución. Pero después están los que tienen sus ‘beneficios’, o como comúnmente los llamamos en el barrio: ‘alcahuetes’. De esos hay algunos porque tienen sus beneficios en la escuela”, afirmó Agostini tajantemente.

"Son causas inventadas"

“La señora se avaló en otra causa que tenía otra carátula, inventada por la señora directora y por la denunciante. En esa causa está la hija como denunciante. Ella decía en los medios que no sabía quién denunciaba, pero una de las ‘testigos’ es la hija”.

“Debo aclarar que, en la causa que ella me inventa, es un informe”, expresó el docente, e hizo referencia a una nota publicada en este medio el día 6 de abril, que también se emitió por el Telediario en Tele5, donde “la señora habla sobre un informe y que debía cumplir con un protocolo”, dijo Agostini.

“En Departamental no fue cumplido ese protocolo. En Departamental ella (Iris Mattio) informa que hay cinco mujeres violentadas y Departamental nunca me escuchó. Eso (lo denunciado) lo dice la supervisora y la abogada –en palabras de Iris Mattio-. Esto quiere decir que ni siquiera se fijaron la carátula, la cédula oficial, y la señora Iris Mattio inventa una por violencia de género. Eso es lo que quiero que entienda la gente, porque es algo tan escabroso y difícil de entender: La señora Iris Mattio arma causas judiciales y administrativas”, sentenció el docente. Y añadió: “Esto está en la Justicia y va a caer sobre ella por daños y prejuicios y daño a la moral”.

“El actual rector firma un informe falso y el actual secretario firma un informe falaz contra mi persona. Quiero que Departamental de Escuelas tome cartas en el asunto sobre estas dos personas también porque me han ensuciado libremente”, concluyó Agostini.


Noticias relacionadas

Iris MattioLa directora de ex Comercio 1 hizo un descargo sobre los acontecimientos recientes

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.