
Se reanudará el juicio contra "Pichi" Blazquez el próximo lunes
El dirigente del PRO está imputado por "por desobediencia judicial", tras haber sido denunciado por extorsionar a una senadora.
Judiciales27/05/2022

Ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, integrado por los jueces Darío Ernesto Crespo, Roberto Javier Cadenas y Dardo Oscar Tórtul, continuará el lunes 30 de mayo el proceso judicial que se le sigue a Hernán Javier "Pichi" Blazquez, dirigente del PRO y dueño de una web, bajo la carátula “Desobediencia Judicial y otros- y acumulada Nº 341/21 y acumuladas”.
El juicio, que comenzó el miércoles 11 de mayo, modificó su agenda de audiencias por problemas de salud de uno de los magistrados y se retomará la semana entrante. Durante el debate también se fijará una nueva fecha para los alegatos de cierre.
Intervienen por el Ministerio Público Fiscal el fiscal coordinador Gamal Taleb, el fiscal Iván Yedro y la fiscal Maite Burruchaga. Blazquez es defendido por el abogado Guillermo Reggiardo.
Los sucesos que se analizan son los supuestamente ocurridos en los primeros meses de 2020, denunciados por ciudadanos/as y también por funcionarios/as públicos, entre ellos el fiscal de Nogoyá, Federico Uriburu y la senadora provincial por ese departamento, Flavia Maidana, provisoriamente calificados como coacciones agravadas, desobediencias judiciales reiteradas, y extorsión, trámites que fueran elevados a juicio oportunamente por el Juzgado de Garantías de Nogoyá.
En los alegatos de apertura el Ministerio Público Fiscal aseguró se probarían los hechos atribuidos y que por ello solicitará una pena de prisión de cumplimiento efectivo. Por su parte la defensa técnica rechazó las imputaciones y anticipó que pedirá la absolución de su representado. El imputado Blazquez se abstuvo de declarar.
Causas
Una de las causas es la que le inició por el delito de extorsión la senadora provincial Flavia Maidana (Frente Creer) y que fue remitida a juicio oral el 3 de diciembre de 2021 por el juez de Garantías de Nogoyá, Gustavo Acosta. Las acciones extorsivas se realizaron desde la plataforma del sitio web que administra Blazquez, "Entre Ríos 24".
En julio de 2021, la senadora por el departamento Nogoyá, Flavia Gisela Maidana (PJ) denunció por extorsión, en contexto de violencia de género (simbólica y mediática), al dirigente Hernán “Pichi” Blazquez (referente de la agrupación PRO Alberdi, un sector interno del macrismo que surgió en 2016) reclamando la normalización del partido amarillo a nivel provincial.
La causa fue abierta el 19 de julio, a cargo de la fiscal Maite Burruchaga, de la Fiscalía de Nogoyá, quien investiga si el dirigente le exigió una suma de $15 mil a un asesor de Maidana, bajo amenaza de realizar publicaciones en el sitio Web que administra, Entre Ríos 24.
La situación del dirigente del PRO se agravó por cuanto desobedeció distintas resoluciones judiciales que lo obligaron a retirar las publicaciones.
Pero el dirigente también está complicado en una causa por intimidación. El 13 de marzo de 2020 la Unidad Fiscal de Nogoyá abrió una causa tras la denuncia de dos mujeres que se sintieron intimidadas por una publicación realizada por el dirigente en su blog Entre Ríos 24, plataforma desde donde realiza ataques a políticos, judiciales y periodistas.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang