OMS condena los bombardeos rusos de hospitales en Ucrania

Según datos recientes de la OMS, se han registrado 256 ataques contra servicios de salud en Ucrania que les costaron la vida a 75 trabajadores.

Internacionales27/05/2022EditorEditor
Ucrania

Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) condenaron este jueves (26.05.2022) por una amplia mayoría los bombardeos rusos contra instalaciones de salud en Ucrania.

La resolución, adoptada en la asamblea anual de la OMS con 88 votos a favor, 12 en contra y 53 abstenciones, insta a Rusia a "cesar de inmediato todos los ataques contra hospitales y otros centros de salud".

Sin embargo, el texto no prevé sanciones concretas contra Rusia dentro de la organización de la ONU.

Según datos recientes de la OMS, se han registrado 256 ataques contra el servicio de salud en Ucrania que les costaron la vida a 75 trabajadores de la salud.

La agresión rusa "constituye una situación excepcional que afecta gravemente la salud de la población ucraniana y tiene repercusiones en la salud de la región y fuera de ella", señaló la resolución.

Por otro lado, los Estados miembro de la OMS rechazaron este mismo jueves una resolución de Rusia sobre la crisis de salud en Ucrania, que también fue impulsada por Siria, con  66 votos en contra, 15 a favor y 70 abstenciones. 

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.