Crisis: transportistas se quedan en la ruta por la falta de gasoil

Los transportistas de carga sostienen que en las provincias se vende con cupos y a precios muy por encima de los valores de referencia. No se descartan medidas de fuerza.

Economía26/05/2022EditorEditor
Crisis por el gasoil

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó su "profunda angustia y preocupación" por la escasez de gasoil y la disparidad de los precios, a la vez que anticipó que podría tomar medidas de fuerza en caso de que no se normalice el abastecimiento. Con este panorama, en Entre Ríos, ya hay camiones que se han quedado al costado de las rutas, por la falta de combustible.

"Entendemos que no es un problema fácil de resolver. Hay muchas variables a tener en cuenta, como la guerra en Ucrania, pero como empresarios, tenemos que pagar los sueldos y afrontar los crecientes gastos de nuestra actividad en medio de un contexto de absoluta incertidumbre respecto del acceso a un insumo clave como es el combustible", señaló el presidente de la entidad, Roberto Guarnieri.

Los presidentes de 31 de las 43 cámaras que componen FADEEAC, que agrupan a unas 4.400 empresas pymes, se reunieron para debatir sobre la escasez de combustible que afecta a diversas zonas del país, en particular a las provincias del norte.

Durante el debate, motorizado por las cámaras empresarias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco y Misiones, se analizó la posibilidad de "avanzar con algún tipo de protesta en el caso de no lograr" que se normalice el abastecimiento, indicó FADEEAC, en un comunicado.

Del mal en peor

La entidad difundió recientemente una encuesta que arrojó que solo uno de cada tres transportistas puede cargar combustible sin restricciones, cupos ni sobreprecios, señaló El Cronista Comercial.

Según el relevamiento, del total de transportistas encuestados solo un 33% dijo que pudo cargar combustible sin limitaciones; el 57% aseguró que carga con restricciones o cupos y el 10% no pudo abastecerse. Las provincias que presentan mayores dificultades para cargar combustible son Tucumán y La Rioja, con "muy bajo o nulo suministro", según FADEEAC.

Misiones, Chaco y Santiago del Estero registraron un promedio de carga inferior a los 20 litros, mientras que en Mendoza, San Juan, Salta y Jujuy, la carga promedio fue entre 21 y 50 litros.

Parados sin combustibles

En tanto, desde el sector de estaciones de servicios en Entre Ríos, unos de los referentes, Alejandro Di Palma informó que hay desabastecimiento en toda la provincia, y ya se está dando que camioneros o conductores de vehículos con gasoil, se están quedando sin poder marchar, por la falta de combustibles, ya que en las estaciones de servicio no les pueden vender lo que no tienen".

"Esta novedad la recibimos en las últimas horas de parte de referentes que están desesperados con este panorama", referenció para marcar: "Es un desastre lo que estamos viviendo, y lamentablemente no nos equivocamos hace un tiempo atrás, cuándo advertíamos de una mala política del Estado en el tema de energía y combustibles, que era aprovechado por las petroleras".

Se notificó que en varias estaciones de servicio de la provincia, son largas las colas de camiones que pasan varias horas y hasta días, esperando la llegada de combustibles, para aprovisionarse, y seguir con el recorrido previsto.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.