"No maté a esa chiquilina", dijo el procesado por caso Lola Chomnalez

"Ni el propio LDSC cree en la lógica de sus palabras, como lo manifestó en la audiencia en que fue indagado", señala el magistrado sobre el procesado.

Policiales24/05/2022EditorEditor
Lola
Lola

Según la sentencia interlocutoria del juez Juan Giménez Vera en la que procesó por homicidio muy especialmente agravado a Leonardo David Sena por la muerte de la adolescente argentina Lola Chomnalez, el hombre no reconoce su culpabilidad en el caso y afirmó: "Nunca he matado a nadie. Ni una mosca”.

El ahora procesado con prisión declaró que no vio a Lola. "No maté a esa chiquilina, nunca la vi", dijo y aseguró que solo tuvo contacto con su mochila, de la cual hurtó dinero al encontrarla tirada en la playa. A eso, y a una cortadura que se había hecho anteriormente, atribuyó la circunstancia de que su ADN apareciera entre las pertenencias de la adolescente.

"El procesamiento se solicita con prisión atento a la gravedad del delito, la pena a recaer y la existencia de delitos anteriores. Tratándose del delito más grave previsto por el orden jurídico nacional, amerita la existencia y presunción de riesgo de que el imputado puede pretender sustraerse de la acción de la justicia en caso de que se realice el juicio sin encontrarse detenido, amén de tratarse de un delito que se castiga con pena de penitenciaría", justificó el juez en el documento.

El procesado declaró en la audiencia que supo del caso Lola Chomnalez por los medios de comunicación. "Quizás estuve mal todo este tiempo por no haber hablado. No maté a esa chiquilina. Nunca la vi, ni hablé. Trabajaba en [el supermercado] “333” en Valizas, en la entrada principal y bajaba todos los días a la playa (...)”, declaró ante la Justicia y agregó que su empleadora les permitía a los trabajadores interrumpir la jornada laboral por un lapso de una hora y que él iba todos los días a la playa a tomar mate, en alguna oportunidad con una compañera de trabajo. En una de esas idas a la playa, dijo, vio la mochila "solamente cuando la toma y sustrae el dinero".

"En su relato, afirma que un día (concretamente, entre la noticia de la desaparición y el hallazgo de la mochila, declara que pasaron 3 o 4 días), estibando casilleros de cerveza, cayó uno que provocó la ruptura de una botella de vidrio, y al recoger los restos, se lastimó (cree) que el dedo índice de la mano izquierda, por lo que le pidió a una compañera de trabajo dos curitas, que se colocó en la herida. Seguidamente completó el termo con agua caliente y se retiró del supermercado caminando rumbo a la playa", dijo el hombre.

Según su declaración, al llegar a la playa encontró la mochila, la abrió, vio "que contenía una toalla, un monedero, un par de chinelas y no puede precisar qué otros objetos. Respecto al monedero afirma: “(…) Abrí con la derecha. Tomé el monedero con la mano izquierda, tomé la plata, me la puse en el bolsillo y cerré y me fui. (…)”.

Además, indica que no vio documentos de identidad ni un libro y que dejó en el mismo lugar donde encontró la mochila y no en el mismo sitio en que fue hallada. “No lo saqué al documento ni lo toqué. Yo abrí el monedero", afirmó.

Por otra parte, indicó que no conoce a un cuidacoches apodado “Peteca”, ni a nadie con el apelativo “Cachila”, a quien escuchó por televisión, pero no lo vio.

El documento del juez Giménez Vera señala además que la versión del ahora procesado "debe rechazarse", ya que Lola "tuvo dominio de la mochila hasta su muerte, el día 28/12/2014 entre las 15:30 y 16:30 horas (o entre las 16:00 y las 18:00 horas). "¿Cómo recorrió la mochila los más de 4 km que distan entre el lugar del hecho y donde LDSC versiona que la encontró? Y la siguiente interrogante que se impone es: ¿cómo retornó la mochila desde el lugar en que el enjuiciado expresa que la ubicó, hasta el lugar en donde los funcionarios policiales la encuentran, enterrada en la arena y a los mismos 4 km de distancia, con todos los objetos en su interior con los que la adolescente se retiró de su residencia temporal, salvo el dinero?", se pregunta el magistrado.

"¿Es lógica la descripción que realiza sobre el depósito de su sangre en los objetos premencionados?", cuestiona, y responde: "No. No lo es".

"Ni el propio LDSC cree en la lógica de sus palabras, como lo manifestó en la
audiencia en que fue indagado", señala el magistrado.

Te puede interesar
e5ee9e1f-60d3-464e-a00d-e4776b5789e7

RÁPIDA RECUPERACIÓN DE MOTOVEHÍCULO ROBADO

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En la fecha, tras intensas tareas de investigación a fin de esclarecer un Hurto de Motovehiculo Gilera Smash de color negro, denunciado este mismo día, personal policial de la Comisaría Sexta logró dar con el ciclomotor buscado, en inmediaciones de calles Gobernador Cresto y Padres Capuchinos, escondido entre la maleza, procediendo a su formal secuestro. Fiscal: Se comunicó el hecho al agte. Fiscal de turno, Dra. Mondragon

f1719536-448c-42d7-9dcd-4f6afbccb5d5

SECUESTRO DE MOTOVEHICULO

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En el día de la fecha, funcionarios policiales de la Comisaría Tercera que se encontraba realizando controles de rutina en inmediaciones de Chabrillón y Belgrano, procedieron a practicar el formal secuestro de una motocicleta Motomel B110C, por presentar numeración de motor y cuadro suprimidas; realizando la correcta identificación de su conductor.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.