Presidentes comunales de Cambiemos se reunieron con Cresto para articular obras en sus localidades

Con el objetivo de tratar en profundidad temas vinculados a obras en marcha y proyectadas para distintas localidades entrerrianas, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, recibió en Villaguay a presidentes y presidentas comunales de Juntos por el Cambio.

Política22/05/2022EditorEditor
DSC_0163 (2)

El encuentro tuvo lugar en la sede de ENOHSA Mesopotámica y contó con la presencia de las autoridades de Estación Líbaros, Colonia Crespo, Estación Sosa, Las Garzas, Villa Fontana, Aldea Protestante, Paraje Las Tunas, Jubileo, El Palenque, Gobernador Etchevehere, Antelo, La Picada, Comuna Tala y Nueva Escocia. Además, estuvo presente el presidente del Foro de intendentes de Juntos por el Cambio e intendente de Crespo, Darío Schneider, quien coordinó esta jornada de articulación y trabajo.

Los jefes comunales que asistieron destacaron la apertura del ENOHSA y Cresto puso en primer plano la importancia estratégica del trabajo articulado con el gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno Nacional para la expansión de la obra pública en Entre Ríos. 

DSC_0183

Al término de la reunión, la presidenta comunal de Estación Sosa y presidenta del Foro de presidentes comunales de Juntos por el Cambio, Gladys Badín, se mostró “satisfecha por poder expresar nuestras necesidades” y “agradecida con Enrique que siempre siempre está, nos atiende de la mejor manera y estamos en constante comunicación”. En este sentido, destacó: “Necesitamos que nuestras localidades crezcan y tengan lo que realmente necesitan, ya sea agua, cloacas, cordón cuneta o asfalto. Acá no hay diferencias políticas, estamos para trabajar y seguiremos pidiendo obras para la gente”.

En sintonía, Darío Schneider puso énfasis en la importancia de “abordar necesidades concretas de nuestras comunas. Una vez más estamos muy agradecidos con Enrique por ponerse a disposición para sacar adelante proyectos y resolver las demandas de nuestras localidades”, añadió. Luego, comentó que “el ciudadano pide que trabajemos en conjunto para resolver los problemas. Este es el camino y es la responsabilidad que hemos asumido. Necesitamos trabajar cada vez más juntos para que la política sea realmente una herramienta transformadora de las realidades de nuestra gente”, concluyó.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.