El 100 % de los internados por Covid en Concordia son niños

Ya hay seis internados en el hospital Delicia Concepción Masvernat y, aunque no se pudo averiguar sus edades, se confirmó solamente que “son pediátricos”. En adultos hay dos casos que se asisten en sus propios domicilios.

Concordia18/05/2022EditorEditor
Covid en niños
Imagen ilustrativa

La inusual cantidad de casos en niños supone que hay una cantidad mayor de contagiados que no necesitan asistencia permanente y que están en sus domicilios, abrió el interrogante si está circulando en Concordia la variante B.2 de ómicron pero tampoco pudo ser confirmado porque no se secuenciaron las muestras para su remisión al Malbrán a fin de que analice la variante del Covid-19. Es decir, dieron positivo al virus, pero no se investigó si ya circula B.2 en Concordia. 

Los niños constituyen una mayor proporción de pacientes hospitalizados con covid que en olas de infección anteriores, tanto es así que en Concordia, el 100 % de los internados por Covid-19, son “pediátricos”.

Lo que se sabe

A medida que la variante del coronavirus Ómicron, altamente transmisible, se ha extendido por todo el mundo en los últimos dos meses, millones de personas han sido hospitalizadas. Los niños no han sido la excepción y, en Estados Unidos, han representado una mayor proporción de hospitalizaciones por COVID-19 que en cualquier otro momento de la pandemia. Los datos preliminares del Reino Unido muestran que, aunque ha habido un aumento en la proporción de niños hospitalizados con COVID-19 durante la ola de Ómicron, especialmente los menores de un año, los niños han requerido menos intervenciones médicas, como ventiladores y oxígeno suplementario.

Este panorama es también el que se presenta en Concordia, según el secretario de Salud del Municipio de Concordia, Dr. Mauro García, hasta ayer “todos los chicos están en sala general y ninguno en unidad de cuidados intensivos”, lo que es un panorama local alentador.

Estos hallazgos reflejan la tendencia en la población general: Ómicron parece menos propenso que Delta a causar hospitalización o muerte, especialmente en poblaciones inmunizadas y más jóvenes. Pero los científicos todavía están tratando de averiguar por qué Ómicron ha provocado un número desproporcionadamente mayor de hospitalizaciones en niños. En Estados Unidos, por ejemplo, los niños representan alrededor del 5% de todas las hospitalizaciones por COVID-19, una proporción hasta cuatro veces mayor que la de las oleadas anteriores de coronavirus.

Una posible explicación es que la transmisibilidad extremadamente alta de la variante, junto con la falta de inmunidad acumulada por la vacunación o una infección anterior, deja a los niños más vulnerables a Ómicron, en comparación con los adultos que han tenido acceso a las vacunas durante meses. La mayoría de los países aún no han autorizado una vacuna contra el COVID-19 para niños menores de 5 años y algunos aún no la han ofrecido a niños menores de 12 años. Incluso en Estados Unidos, que autorizó las vacunas contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad, menos de un tercio de ese grupo de edad han recibido una inyección.

En Concordia, el Dr. García, dijo a diario EL SOL que se prepara una campaña masiva de vacunación y especialmente para que se cumpla con el cronograma completo en niños, tenemos casos en que los niños se han aplicado una sola vacuna y son dos, y en otros casos que no se han aplicado ninguna, lo que vamos a hacer es una campaña agresiva para completar la vacunación y poner la primera dosis en aquellos chicos que no han recibido ninguna.

Es menos probable que Ómicron cause enfermedades graves en todos los grupos de edad. Pero otra posible explicación para los datos es que la multitud de mutaciones de Ómicron ha hecho que la enfermedad sea diferente y, quizás, un poco más grave en los niños más pequeños que en las poblaciones adultas, dice Andrew Pavia, jefe de la división de enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Utah Health en Salt Lake City.

Como evidencia de esta teoría, Pavia cita los primeros informes que indicaban que Ómicron podría no infectar las células pulmonares tan fácilmente como las células de las vías respiratorias superiores. En general, los pulmones es donde el coronavirus causa gran parte de su daño, por lo que menos células pulmonares infectadas podrían significar una enfermedad menos grave. Pero los niños tienen conductos nasales relativamente pequeños que pueden bloquearse fácilmente, por lo que las infecciones pediátricas de las vías respiratorias superiores a veces requieren una atención adicional en comparación con las de los adultos.

Roberta DeBiasi, quien dirige la división de enfermedades infecciosas pediátricas en el Hospital Nacional de Niños en Washington DC, dice que ella y sus colegas han notado un aumento en el número de niños con ‘tos de COVID’, que es una inflamación de las vías respiratorias superiores que produce una tos de “ladrido” característica. Eso agrega credibilidad a la teoría de que Ómicron podría infectar a los niños de manera diferente a los adultos.

Incluso si los niños generalmente se recuperan de una infección aguda con Ómicron, a los médicos aún les preocupa que puedan desarrollar un COVID prolongado, en el que los síntomas persistan durante meses o una afección rara pero grave llamada sistema inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Es demasiado pronto para evaluar el efecto de Ómicron en los síntomas prolongados de COVID en los niños, dijeron los expertos, pero los síntomas de MIS-C generalmente se desarrollan de dos a cuatro semanas después de la infección.

El “canario de la mina”

Estos casos que se atienden en Concordia “son el canario en la mina”. Pues bien: El canario canta que se viene ola omicron-BA.2. Cuando ya estamos en un número de seis niños internados, estamos obligados a rearmar batallón. Es cuestión de tiempo, ya hay que secuenciar los casos para ver si no estamos con la variante circulando en la ciudad y reconfigurar, como bien ha dicho el secretario de Salud, la revacunación de todos, tanto mayores, como los niños y con la mayor urgencia posible.

Te puede interesar
Estacionamiento

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

TABANO SC
Concordia16/04/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.

Cooperativismo 1 (1)

CONCORDIA FUE SEDE DE UNA JORNADA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO

TABANO SC
Concordia16/04/2025

En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.

Calles

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES DE ESTE MARTES.

TABANO SC
Concordia15/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

bisogni

El uruguayense Marcelo Bisogni integrará la CAFESG

TABANO SC
Concordia14/04/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.