
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El Ejército ucraniano ha ganado terreno en Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, donde logró que el enemigo se repliegue hasta una sección de la frontera estatal con Rusia.
Internacionales17/05/2022Así lo informó este lunes (16.05.2022) el Ministerio de Defensa de Ucrania. Los defensores ucranianos continúan con una exitosa contraofensiva al norte de Járkov, publicó el ministerio en su cuenta de Facebook, donde precisó que un batallón de la Brigada 127 de las Fuerzas Armadas de Ucrania de la ciudad de Járkov "hizo retroceder a los rusos y llegó a una sección de la frontera estatal".
También el último parte del Alto Mando Militar de Ucrania recoge la situación en la región de Járkov, aunque matiza que el enemigo continúa concentrando sus esfuerzos en mantener sus posiciones en esa región.
El parte añade que el Ejército ruso prosigue su ofensiva en la Zona Operativa del Este de Ucrania, en dirección a Donetsk, donde ha atacado infraestructura militar y civil, y está preparando otra ofensiva en el área de Izum.
Precisa además que las tropas rusas reforzaron el control sobre la frontera entre Ucrania y Rusia en las regiones de Bryansk y Kursk y atacaron con artillería infraestructura civil en el área de las localidades de Dovhenke, Ruski Tyshki, Ternova y Petrivka.
En Mariúpol, continúan los ataques masivos de artillería y aéreos, de acuerdo con el parte castrense, que destaca que los principales esfuerzos del ejército ruso se centraron en bloquear y eliminar unidades ucranianas en el área de la acería de Azovstal.
Durante el último día, las unidades de defensa aérea de Ucrania derribaron 11 objetivos aéreos enemigos: dos helicópteros (Ka-52 y Mi-28), siete vehículos aéreos no tripulados operativos y tácticos, y dos misiles de crucero.
El mando ucraniano informa asimismo de que diecisiete ataques enemigos fueron rechazados en las direcciones de Donetsk y Luhansk durante las últimas 24 horas, y tres tanques enemigos, un sistema de artillería, seis vehículos blindados de personal y un vehículo fueron destruidos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.