
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Marcelo Tessani, responsable de Inspección General de la Municipalidad de Concordia, quien se refirió sobre las habilitaciones del local bailable Costa Chaval Club.
“El local se encontraba habilitado para esa actividad. Como es un boliche bailable, se tomaron todos los recaudos necesarios. Van todas las áreas técnicas: Saneamiento Ambiental, Bromatología, Electrotecnia, Obras Privadas, que pidieron una carpeta técnica a un ingeniero que corroboró que estaba todo en orden”, detalló.
“Todas las áreas informaron que estaba todo bien y se autorizó el espectáculo”, agregó además.
“Ese accidente ocurrió, lamentablemente. Fue con policarbonato que se lastimaron las chicas, aparentemente. Esas cosas uno no las prevé, lamentablemente. Pero sí se miró de que estuviera todo bien. No es que la Municipalidad no fue o no miró esas cosas”, afirmó.
“El lugar tiene una capacidad para 1500 personas, pero se excedió porque había mucha gente afuera y entraron en forma de avalancha cuando el enfermero entró a atender a las chicas. Ahí se complicó”, manifestó el responsable de Inspección General.
“Para tranquilidad de todos, les pedimos un seguro de $20 millones y una ambulancia de Emergencias Médicas que estaba frente a la puerta, y todo lo que se debe pedir para un boliche que tiene que estar funcionando normalmente”, dijo Tessani.
“La Municipalidad cumplió en todo lo que tenía que cumplir”, concluyó.
Noticias relacionadas

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.