
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Sus vecinos llamaron a la policía porque llevaban varios días sin verlo. Investigan el móvil del asesinato.
Policiales15/05/2022El asesinato de un jubilado sorprendió este sábado a vecinos de un barrio de la zona oeste de Rosario. Según fuentes oficiales, le dieron al menos 28 puñaladas en su casa. A partir de este caso, ya se registraron al menos 109 homicidios este año en la ciudad y la región.
La policía descubrió el crimen a partir de la denuncia que hicieron vecinos de la víctima en Castellanos y Viamonte. De acuerdo a datos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) llevaban algunos días sin verlo y decidieron pedir ayuda a las autoridades para abordar la situación.
Las fuerzas provinciales de seguridad fueron a inspeccionar la vivienda a la madrugada. Cuando ingresaron, constaron que el hombre de entre 70 y 75 años había fallecido.
Ni bien comenzó el procedimiento, los efectivos encontraron rastros del asesinato. Había sangre en el picaporte de un portón de acceso al patio, a sólo unos metros de donde del lugar donde estaba el cadáver, tirado en el suelo.
Fuentes policiales añadieron que en la escena del crimen también recogieron dos cuchillos de cocina manchados. Ambos fueron secuestrados como parte del operativo que luego pasó a manos del fiscal Gastón Ávila.
De acuerdo a la versión preliminar, el jubilado vivía solo en una fábrica abandonada al sudoeste del macrocentro de Rosario. En primera instancia, la Justicia provincial no confirmó su identidad ni su edad exacta.
En la vivienda donde ocurrió el homicidio no había nadie más. El gabinete criminalístico del MPA recorrió el inmueble en busca de rastros para esclarecer el hecho, además de los cuchillos secuestrados que serán peritados en busca de nueva evidencia.
En primera instancia, las autoridades aclararon que no descartaban ninguna línea de investigación sobre el motivo del asesinato. Por lo pronto, el cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal (IML) de Rosario para hacer la autopsia.
Por otra parte, el fiscal Ávila aguardaba el resultado de un relevamiento en el barrio para recabar material de cámaras de videovigilancia públicas y privadas. Asimismo pidió testimonios de quienes viven en el lugar, ya que algunas personas dieron cuenta de que la víctima había protagonizado una pelea con otro hombre poco antes de su desaparición.
Confirmada la muerte del jubilado, este año ya se reportaron al menos 109 homicidios en el departamento Rosario. Abril concluyó con 34 víctimas fatales, la mayor cantidad en un mes dentro de los registros oficiales. Según el Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe (OSP), en el primer cuatrimestre hubo 97 casos y fue el peor arranque desde 2015.
La pandemia de autos incendiados no cesa. Todos los días hay alguna noticia que rescata un nuevo hecho. No se explican los porqué de los repentinos incendios de autos en marcha que terminan calcinados.
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Siguen apareciendo automóviles que tienen pedido de secuestro de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se sabe, aquí se encuentra el huevo de la serpíente de las desapariciones de automóviles en Baires. La inteligencia de los robos estaría radicada aquí en Concordia.
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.