Prohíben a Ferriols salir de su casa, contactar a su hija y tener cualquier tipo de arma

El cirujano plástico, ex marido de la fallecida actriz Beatriz Salomón, había sido denunciado por su hija. La justicia ordenó allanar su casa y su consultorio y en ambos lugares encontraron armas y municiones.

Sociedad14/05/2022EditorEditor
Ferriols_2

Las Justicia dispuso que el cirujano plástico Alberto Ferriols, ex marido de la fallecida actriz Beatriz Salomón, permanezca en su casa detenido sin permiso de salidas y bajo control policial, al tiempo que le prohibió tomar contacto con su hija de 18 años y poseer cualquier tipo de arma, luego de que este jueves quedara imputado en una causa por amenazas y hostigamiento hacia la joven y se hallara un arsenal en su domicilio del barrio porteño de Villa Luro y en su consultorio de Recoleta.

Fuentes judiciales informaron que esas son las medidas que dispuso el juez Rodolfo Ariza Clerici, a cargo del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Número 1 porteño, al concederle a Ferriols el arresto domiciliario.

El cirujano fue detenido tras dos allanamientos simultáneos en su casa y en su consultorio, donde se le secuestraron más de diez pistolas y revólveres, una escopeta, cuchillos, una picana eléctrica y hasta un nunchaku.

Según los investigadores, la detención se registró a pedido del fiscal Claudio Silvestri, titular de la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas 23 porteña, que lo acusó, en principio, de los delitos de "amenazas agravadas por el uso de armas y violación de domicilio en contexto de violencia de género".

Además, el fiscal le imputó la tenencia de armas de guerra, ya que si bien el cirujano tenía la posesión legal de algunas de estas pistolas y revólveres, los permisos estaban vencidos.

Voceros policiales y judiciales informaron que los procedimientos fueron realizados en un consultorio médico de la calle Paraguay al 1.900, en Recoleta, y en el domicilio particular del imputado, ubicado en la calle Sarachaga al 5.200 del barrio de Villa Luro.

En esta vivienda, personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad y del Cuerpo de Investigaciones de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público secuestró seis pistolas, tres revólveres, una escopeta semiautomática, un pistolón y un revólver de aire comprimido, además de 65 cartuchos de bala calibre .22 (seis de ellos con punta hueca).

Ferriols_1

Los efectivos también hallaron 36 cartuchos de escopeta calibre 12/70, seis cartuchos de bala calibre 58x7; 141 cartuchos de bala calibre .40 S&W; 49 cartuchos de bala calibre 357 Magnum (5 de ellos con punta hueca); una picana eléctrica, dos esposas, dos cargadores extendidos y una culata de Glock, un cargador rápido calibre 357, dos apuntadores láser, cinco cuchillos tácticos y cuatro navajas.

Las fuentes añadieron que el armamento no tenía la debida autorización legal de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).

En tanto, en el consultorio los oficiales incautaron una pica de lanza de tres puntas y un nunchaku, y hallaron 127.000 pesos y 2.900 dólares que no fueron secuestrados.

La causa se inició por una denuncia por amenazas realizada por la hija de 18 años de Ferriols, quien refirió que en abril último su padre irrumpió en más de una oportunidad en su domicilio y ejerció contra ella actos de violencia.

En su relato, la víctima dijo que reiteradas oportunidades su padre se sentaba en una mesa a cargar las balas en los revólveres mientras le decía: "¿No tenés miedo?"

La denuncia la realizó primero ante la Comisaría Vecinal 3 A de la Policía porteña y luego la confirmó y amplió ante el fiscal Silvestri, así como ante personal especializado de la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Ministerio Público Fiscal.

De acuerdo a su testimonio, desde la muerte de su madre, ocurrida el 15 de junio de 2019, su padre comenzó a hostigarla permanentemente y no le permitía vivir con sus tíos.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.